- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril sube 5 dólares cuando la UE está cerca de prohibir el...

Barril sube 5 dólares cuando la UE está cerca de prohibir el petróleo ruso

Europa importa diariamente unos 3,5 millones de barriles de petróleo y productos petrolíferos rusos, y también depende de los suministros de gas de Moscú.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo subieron el miércoles, luego de que la Unión Europea, el mayor bloque comercial del mundo, explicó sus planes para eliminar gradualmente las importaciones de petróleo ruso, lo que hace temer una mayor tensión en el mercado.

Los contratos de referencia del crudo han subido constantemente en los últimos dos meses tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

Hasta ahora, la Unión Europea se ha mostrado reacia a cortar totalmente las importaciones de petróleo y gas ruso, y sus planes aún no sugieren una prohibición total para todos los miembros de la UE.

Europa importa diariamente unos 3,5 millones de barriles de petróleo y productos petrolíferos rusos, y también depende de los suministros de gas de Moscú.

«Los inventarios están muy ajustados, así que en este contexto, cuando se habla de prohibición, hay muchas preguntas sobre cómo (Europa) va a compensar esto», dijo Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group.

Los futuros del crudo Brent subieron 5,17 dólares, o un 4,9%, a 110,14 dólares el barril. Los futuros del crudo West Texas Intermediate cerraron en 107,81 dólares el barril, con un alza de 5,40 dólares, o un 5,3%.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso el miércoles un embargo de petróleo por etapas a Rusia, además de sancionar a su principal banco. Las medidas incluyen la eliminación progresiva de los suministros de crudo ruso en un plazo de seis meses y de productos refinados para finales de 2022, dijo von der Leyen. También se comprometió a minimizar el impacto de la medida en las economías europeas.

Sin embargo, Hungría y Eslovaquia podrán seguir comprando crudo ruso hasta finales de 2023 en virtud de los contratos existentes, dijo una fuente de la UE a Reuters.

Rusia podría compensar la pérdida de uno de sus principales clientes vendiendo crudo a otros importadores, como India y China. Ninguno de los dos ha dejado de comprar a Moscú.

No es probable que se satisfagan las necesidades de un suministro mucho mayor en la reunión del jueves de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y los productores aliados. Se espera que la OPEP+ mantenga su plan de aumento gradual de la producción mensual.

En Estados Unidos, las existencias de crudo aumentaron modestamente la semana pasada, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos. Las existencias subieron 1,2 millones de barriles debido a que Estados Unidos liberó más reservas estratégicas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...