- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPor primera vez UE plantea veto total a importar petróleo ruso

Por primera vez UE plantea veto total a importar petróleo ruso

Hungría se ha opuesto al embargo ruso y Eslovaquia, ya que estos países son totalmente dependientes del petróleo de Rusia y no tienen salida al mar.

La Comisión Europea anunció este miércoles un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que incluye por primera vez un veto a las compras de petróleo ruso, aunque contempla que se aplique de manera progresiva y con ciertas excepciones.

«Proponemos una prohibición del petróleo ruso, crudo y refinado. Será una prohibición total de importación por mar y por oleoducto», dijo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen en las que constituyen las sanciones más severas impuestas por el bloque regional a Moscú hasta la fecha.

Von der Leyen señaló que la idea es que esta prohibición se implemente de una forma ordenada, pero sobre todo «asegurar rutas de suministro alternativas y minimizar el impacto en los mercados a nivel mundial».

Explicó, según la agencia BBC, que la idea es instalar un veto al crudo ruso en seis meses y un embargo a los productos refinados hacia finales de año.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo que Moscú está trabajando en varias opciones en respuesta a las nuevas sanciones.



No importación de petróleo

La propuesta, que debe ser aprobada por los 27 estados miembro de la Unión Europea, incluye una excepción a Hungría -que se ha opuesto al embargo ruso- y Eslovaquia, ya que estos países son totalmente dependientes del petróleo de Rusia y no tienen salida al mar.

La CE anotó que en el caso de estas dos naciones tendrán más tiempo para buscar alternativas al suministro del combustible.

«En el último paquete de sanciones, comenzamos con el carbón. Ahora estamos proponiendo abordar nuestra dependencia del petróleo ruso. Por supuesto, no será fácil. Algunos estados miembros son fuertemente dependientes de él», añadió von der Leyen.

Desde que inició la invasión rusa, Europa ha tratado de reducir su dependencia del gas y el petróleo ruso y de este modo desfinanciar el aparato militar de Moscú.

El año pasado, Rusia suministró a la UE una cuarta parte de sus importaciones de petróleo, y Alemania fue el mayor comprador.

Sin embargo, Berlin ha reducido drásticamente su dependencia este año, del 35% al 12%, según cifras oficiales.

En 2021, Rusia ingresó por venta de carbón a la UE cerca de US$5.600 millones, US$18.000 millones por ventas de gas y US$75.000 millones por petróleo.

Y según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), la Unión Europea ha comprado más de US$53.000 millones en productos energéticos a Rusia desde la invasión de Ucrania.

En el anuncio no se dieron a conocer detalles sobre la importación de gas natural desde Rusia.

Hasta ahora se sabe que no hay un consenso entre los 27 miembros de la UE sobre la reducción gradual del uso del gas natural ruso, un combustible que aún no ha sido objeto de sanciones de la UE.



Otras sanciones

Von der Leyen anunció, además, sanciones contra militares involucrados en presuntos crímenes de guerra en Bucha y Mariúpol.

«Esto envía otra señal importante a todos los perpetradores de la guerra del Kremlin: sabemos quiénes son y tendrán que rendir cuentas», le dijo al Parlamento Europeo.

También informó que Sberbank, el banco más grande de Rusia, será desconectado del sistema de transferencia bancaria Swift.

Sanciones anteriores ya habían afectado a varios bancos rusos, pero el más importante de todos, Sberbank, quedó fuera de la lista porque se consideró necesario para pagar el gas ruso.

Sberbank representa más de un tercio del sector bancario de Rusia y ahora se eliminará del sistema de mensajería financiera global.

La funcionaría europea indicó también que las grandes emisoras estatales rusas serán aisladas de la UE por cable, satélite o internet para evitar que sigan siendo «portavoces que amplifican las mentiras de Putin».

Poco después de que Rusia invadiera Ucrania, la Unión Europea suspendió las emisiones de dos medios, RT y Sputnik, que transmiten en inglés, alemán y español.

«Hemos identificado estos canales de televisión como portavoces que amplifican agresivamente las mentiras y la propaganda de Putin», dijo von der Leyen.

Aunque los tres canales no fueron nombrados, se cree que incluyen a Rossiya y RTR Planeta, que trasmite el operador estatal ruso VGTRK.

La UE impondrá también una prohibición a la prestación de servicios europeos a empresas rusas a través de contadores, abogados y especialistas en publicidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...

Cobre mantiene tendencia al alza por expectativa de mayor demanda en China

En agosto, las importaciones chinas de cobre en bruto se redujeron a 425.000 toneladas frente a julio, pero aumentaron frente al mismo mes de 2024. Los precios del cobre registraron un ligero avance el lunes, impulsados por la depreciación del...

MINEM impulsa diálogo entre Comunidad Campesina de Quichas y Minera Raura

Se acordó dar seguimiento a las iniciativas vinculadas a infraestructura, empleo y servicios básicos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), condujo la reunión de la Mesa de Diálogo entre...

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...
Noticias Internacionales

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...

Descubren en Australia central un depósito de niobio con alto potencial estratégico

Un estudio de la Universidad de Curtin reveló que carbonatitas ricas en niobio, formadas hace más de 800 millones de años durante la ruptura del supercontinente Rodinia, podrían convertirse en uno de los depósitos más prometedores del mundo para...

Minería ilegal de oro avanza en Chile: Coquimbo con 40 % y Atacama con 30%

Según Cochilco, "el mercado del oro se encuentra en una fase claramente alcista", acumulando un incremento de precios de 39 % a julio, en torno a US$ 3.500 la onza. El precio del oro sigue al alza y este lunes...

Enap impulsa nueva gerencia logística para fortalecer activos energéticos

La estatal busca optimizar la gestión de infraestructura valorada en más de US$3.000 millones y proyectar una nueva línea de negocios estratégica dentro de su plan Enap 2040. La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció la creación de su Gerencia...