- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin Hub: Mineras interesadas en innovadora tecnología para deshidratar relaves de forma...

Perumin Hub: Mineras interesadas en innovadora tecnología para deshidratar relaves de forma remota

La aplicación de esta tecnología no requiere de partes móviles ni aditivos, apelando únicamente a la electricidad como insumo exclusivo para el proceso de deshidratación, por lo que se torna significativamente menos costoso de operar.

La industria minera genera grandes cantidades de relaves, pero dispone de espacio limitado para su almacenamiento, por lo que a menudo incurre en proyectos de ampliación de la presa u otros métodos para optimizar la gestión del material. Es una preocupación que se vive en todo el mundo y Perú no es la excepción.

A sabiendas de esta compleja realidad, EKS, empresa de origen canadiense, desarrolló una novedosa técnica de deshidratación, denominada EKS-DT Process, empleando para ello dos fuerzas electrocinéticas, cuya combinación permite disminuir al máximo el agua contenida en los relaves, mejorando su disposición.

“Mediante la electroósmosis, se ejerce una fuerza de campo eléctrico que arrastra el agua hacia los cátodos en la parte superior de la presa; mientras que la electroforesis extrae las partículas suspendidas y las arrastra hacia los ánodos en la parte inferior de la misma, logrando el desecado de los relaves mineros”, explicó Ed Hanna, vicepresidente de Investigación y Desarrollo Tecnológico de EKS.

En palabras suyas, la aplicación de esta novedosa tecnología no requiere de partes móviles ni aditivos, apelando únicamente a la electricidad como insumo exclusivo para el proceso de deshidratación, por lo que se torna significativamente menos costoso de operar en comparación con otras técnicas de tratamiento de relaves.

De esta forma, el costo promedio de deshidratación es de aproximadamente $ 0.40 USD/m3 de agua liberada, de acuerdo a los ensayos practicados en instalaciones de relaves durante el año 2021, con lo que ahora EKS se encamina a la etapa de comercialización del producto en operaciones mineras de Perú, Chile y Brasil.



“La tecnología se ha implementado y operado con éxito de forma continua durante dos años a escala en condiciones de campo. Esperamos que se firme un contrato con dos importantes empresas mineras internacionales a fines de junio. La instalación de estos proyectos puede ocurrir antes de fin de año”, arguyó Ed Hanna.

Gestión remota del tratamiento de relaves

En aplicación de la tecnología de EKS, el proceso de deshidratación de relaves mineros puede ser operado de manera remota desde un centro de control, eliminando por completo la necesidad de trasladar al colaborador a la presa.

Con todo ello, EKS-DT Process ofrece costos operativos considerablemente bajos, manipulación de materiales muy reducida, drenaje rápido y reutilización inmediata del agua liberada, aminoración significativa en la capacidad del estanque de relaves, estabilidad geotécnica de la instalación, entre otras ventajas que contribuyen al cumplimiento de compromisos ESG de la organización.

PERUMIN Hub, la vitrina de la minería moderna

Reconoció Ed Hanna que la solución EKS-DT Process fue presentada en PERUMIN Hub, la plataforma de innovación colaborativa más grande del sector minero en el Perú, donde empresas mineras y agentes innovadores se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias, y así dar impulso a la cocreación de nuevas soluciones para los grandes desafíos de la industria en tres áreas clave.

“PERUMIN Hub ha jugado un papel importante en la promoción activa de nuestra tecnología de desecamiento de relaves ante potenciales clientes mineros, recibiendo el interés de muchos de ellos, lo que nos ha permitido posicionarnos como una seria alternativa para la industria minera de Latinoamérica”, expuso el especialista durante su participación en la reciente edición del Jueves Minero Virtual.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...