- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street cierra la jornada a la baja

Wall Street cierra la jornada a la baja

Las acciones de Cisco se desplomaron 13,7% después que el fabricante redujera su perspectiva de crecimiento de ingresos para 2022.

Reuters.- Wall Street cerró a la baja después de una sesión volátil el jueves, con Cisco Systems cayendo después de dar una perspectiva sombría.

Mientras que los inversores estaban preocupados por la inflación y el aumento de las tasas de interés.

Las acciones de Cisco (CSCO.O) se desplomaron un 13,7% después de que el fabricante de equipos de red redujera su perspectiva de crecimiento de ingresos para 2022.

Ello, al recibir el golpe de su salida de Rusia y la escasez de componentes relacionada con los bloqueos de COVID-19 en China.

«La realidad es que la inflación se está disparando y las tasas de interés están aumentando», dijo Terry Sandven, estratega jefe de acciones de US Bank Wealth Management en Minneapolis, Minnesota.

«Hasta que la tasa de inflación comience a disminuir, tendremos una mayor volatilidad y, en nuestra opinión, eso continuará durante la mayor parte de los meses de verano”, añadió.

Otros resultados

Twitter (TWTR.N) subió un 1,2% después de que Bloomberg informara que los ejecutivos de la compañía le dijeron al personal que el acuerdo de US$ 44,000 millones de Elon Musk se estaba llevando a cabo como se esperaba y que no renegociarían el precio.

El índice de consumo básico de S&P (.SPLRCS) cayó un 2% a su nivel más bajo desde diciembre, ya que las empresas minoristas se enfrentan a la peor parte del aumento de los precios que perjudica el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses.

Kohl’s Corp (KSS.N) se convirtió en el minorista más reciente en marcar un golpe por la alta inflación de cuatro décadas, ya que la cadena de tiendas departamentales recortó su pronóstico de ganancias para todo el año.

Cierre de índices

El S&P 500 ha bajado alrededor de un 18% desde su cierre récord el 3 de enero a medida que los inversores se ajustan a la fuerte inflación, la incertidumbre geopolítica derivada de la guerra en Ucrania y el endurecimiento de las condiciones financieras con la Reserva Federal de EE. UU. aumentando las tasas.

Un cierre del 20% o más por debajo de su máximo histórico de enero confirmaría que el S&P 500 ha estado en un mercado bajista desde que alcanzó ese pico, según una definición ampliamente utilizada.

El Nasdaq cayó un 0,26% a 11.388,50 puntos, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió un 0,75% a 31.253,13 puntos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...