- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRómulo Mucho sobre Las Bambas: "El daño está hecho y los costos...

Rómulo Mucho sobre Las Bambas: «El daño está hecho y los costos son enormes»

“No hay gobierno, hay anarquía, por lo que se necesita un liderazgo sólido para resolver este problema y asegurar que todos ganen. Con la paralización de la minería, estamos destrozando el futuro de las nuevas generaciones. El destino de la actividad minera se está jugando en Las Bambas”, remarcó.

El Ing. Rómulo Mucho advirtió que la paralización de la operación minera Las Bambas ha afectado sobremanera no solo a los miles de proveedores, entre extranjeros, regionales y comunitarios, sino también a cientos de comerciantes pequeños y medianos en Lima, quienes dependen de la operación minera ubicada en Apurímac.

“Con la suspensión de las actividades de Las Bambas, hoy están perdiendo miles de proveedores grandes, medianos y pequeños, e inclusive los mismos comerciantes de emporio comercial de Gamarra, quienes se encargan de elaborar los equipos de protección personal de alta rotación para diversas minas del Perú”, dijo en Canal N.

Asimismo, el director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) aseveró que la inactividad de Las Bambas pondría en riesgo que el sector minero no aproveche el incremento de los precios de los minerales para exportar sus productos con más valor y, por consiguiente, contribuir en mayor medida al fisco nacional.

“El daño está hecho y los costos son enormes, no solo por la pérdida de la producción y los ingresos fiscales, sino por la pérdida de confianza de los inversionistas hacia el Perú y la complicada situación de los proveedores de Las Bambas, que hoy enfrenta una detención forzosa mayor a 50 días”, afirmó.

Así, el exviceministro de Minas ejemplificó que Las Bambas pone al descubierto que las manifestaciones sociales son hoy más violentas, pues no solo se bloquean las carreteras, sino que ahora se invade a la propiedad privada de las empresas mineras, lo cual es promovido por los “comerciantes de conflictos”.



“Los pueblos del entorno de la mina deben ser parecidos a un país de primer mundo: con todas las brechas sociales resueltas. Pero no es así en muchos casos, debido a la mala gestión de los fondos públicos, la corrupción y la inexistencia de planes de desarrollo territorial. Todo eso agrava el conflicto”, reflexionó.

Por ello, invocó al Estado a tener una mayor presencia en estas comunidades a través de comisiones multisectoriales lideradas por el Minem y conformadas por el Minsa, Minagri, Midis y MTC, a fin de escuchar las demandas sociales y evaluar las medidas que prevengan el agravamiento de los conflictos.

“No hay gobierno, hay anarquía, por lo que se necesita un liderazgo sólido para resolver este problema y asegurar que todos ganen. Con la paralización de la minería, estamos destrozando el futuro de las nuevas generaciones. El destino de la actividad minera se está jugando en Las Bambas”, remarcó.

Agendas ilegítimas

En el mismo programa periodístico, José de Echave, exviceministro de Gestión Ambiental, precisó que el Corredor Minero del Sur es un escenario de conflictividad permanente, con actores sociales fragmentados y agendas de requerimientos que compiten entre sí para ser solucionadas en el corto plazo y acceder a beneficios.

“Es iluso pensar que no existen agendas ilegítimas. En estas zonas hay asesores, cuyo interés es cobrar el porcentaje del acuerdo económico al que pueda llegar la comunidad. El Estado debe separar a estos agentes del conflicto y garantizar que los acuerdos entre empresas y comunidades sean cumplidos”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...