- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTamayo: “Quellaveco ayudará a que el próximo año Perú tenga un superávit...

Tamayo: “Quellaveco ayudará a que el próximo año Perú tenga un superávit de casi US$ 20,000 millones”

Así resaltó el socio de Macroconsult, Gonzalo Tamayo, en el Especial del PDAC 2022 realizado por Rumbo Minero TV.

Rumbo Minero TV estuvo presente en el PDAC 2022, la principal convención minera que se realiza en Toronto, Canadá.

En el último programa, el programa presentó su especial con entrevistas a los principales líderes mineros que integraron la Delegación Peruana.

Quellaveco y su aporte

Uno de los líderes fue el socio de Macroconsult, Gonzalo Tamayo, quien subrayó la urgencia de contar con un proyecto de clase mundial.

“No tenemos un proyecto de clase mundial en el horizonte cercano para los 3 o 4 años y ese es el reto principal”, declaró.

Sobre la próxima operación de Quellaveco -proyecto minero de Anglo American y ubicado en Moquegua- Tamayo enfatizó sus principales aportes.

“Quellaveco nos va a permitir incrementar el volumen de producción y de exportaciones, que va a tener mejores precios”, comentó.

“Entonces, Quellaveco ayudará que la balanza comercial en el Perú el próximo año tenga un superávit de casi US$ 20,000 millones”, sostuvo Gonzalo Tamayo.

Por su parte, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Diego Ortega, compartió los logros alcanzados en el desarrollo de Quellaveco.

“Estamos cerca de iniciar operaciones (de Quellaveco) y lo más importante de todo este proceso es que hemos logrado con propuestas sumamente innovadoras”

“También hemos logrado un relacionamiento propositivo y proactivo con los gobiernos regional y locales, la sociedad civil y con los distintos gobiernos nacionales”, declaró a Rumbo Minero TV.



Labores del Minem

Por su parte, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Raúl Jacob, consideró importante la presencia de altas autoridades.

Sobre la participación de la titular de Energía y Minas (Minem), Alessandra Herrera Jara, el representante del gremio minero energético destacó su labor de renovación al interior del ministerio.

“La ministra Alessandra Herrera está volviendo a recuperar la capacidad técnica del Minem. Es un proceso lento; pero la ministra ha iniciado un proceso de renovación y de reemplazo de las personas que han salido por personas técnicamente capaces de llevar adelante las actividades que corresponden a un ministerio tan importante como el Minem”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...