- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPagos de minería e hidrocarburos impulsan recaudación tributaria en junio

Pagos de minería e hidrocarburos impulsan recaudación tributaria en junio

Sunat indicó que la recaudación por IGV sumó S/ 6.906 millones, cifra superior en 2.9% con relación a lo registrado en junio del año pasado.

La Sunat informó que en junio los ingresos tributarios del Gobierno Central, netos de devoluciones de impuestos, alcanzaron los S/ 11,038 millones.

Esa cifra representó un avance de 3,6% en comparación con similar mes de 2021.

Además, según publicación de Gestión, Sunat indicó que ese monto fue S/ 1,243 millones más frente a lo recaudado en similar mes del 2021.

Minería e Hidrocarburos

Sunat también explicó que los resultados de la recaudación en junio siguen reflejando, principalmente, el incremento en los pagos del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría (26.6%).

En esa línea destacó a los sectores minería e hidrocarburos debido a un contexto de altos precios de metales, petróleo y gas.



Otros resultados

Por otro lado, la administración tributaria detalló que en el sexto mes se recaudaron S/ 4.406 millones por Impuesto a la Renta (IR).

Ese valor fue mayor en 11% respecto de similar período del año 2021 y S/ 757 millones adicionales de recaudación con respecto a lo obtenido en junio de 2021.

“Este resultado reflejó principalmente los mayores pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría (Régimen General y Régimen Mype Tributario) que crecieron 26.6%”, comentó.

Agregó que los pagos provenientes de sujetos No domiciliados crecieron 69,9%, debido al pago extraordinario de S/ 92 millones por venta de acciones de una empresa del sector aeroportuario.

También destacaron los mayores pagos por Régimen Especial de Renta (6,6%); pero, en contraste, se registraron menores ingresos en segunda (-50,7%), quinta (-7,7%), cuarta (-6,1%) y primera categoría (-1,6%).

En tanto, la recaudación por concepto del IGV alcanzó los S/ 6.906 millones, monto que representa un incremento de 2,9% con respecto a lo registrado en junio de 2021 y que considera S/ 736 millones adicionales de recaudación.

El IGV Interno se incrementó en 2,3% y recaudó S/ 3.680 millones, importe que superó en S/ 374 millones a lo recaudado en junio de 2021.

Por su parte el IGV correspondiente a las importaciones ascendió a S/ 3.226 millones, monto que representa un crecimiento de 3,5% y S/ 361 millones adicionales.

Impuesto Selectivo al Consumo

La recaudación del ISC registró una caída de 28,2% alcanzando los S/ 531 millones.

Esto fue, principalmente, por la disminución del ISC importaciones (-61,3%) y en menor medida el ISC Interno (-2,0%).

Este resultado reflejó el impacto de la ya mencionada exclusión de la aplicación del ISC a los combustibles con excepción de aquellos con alto octanaje.

Vale indicar que se registró una fuerte disminución en el ISC combustibles tanto importaciones (-82,4%) como interno (-88,8%).

“Los resultados del mes tanto en el IGV como en el ISC reflejan el desempeño que habría tenido la demanda interna, pero también el ya mencionado impacto negativo de menor recaudación originado por la Ley 31452 y el D.S. N° 068-2022-EF”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...