- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: UNSA recibió S/ 73.7 millones por canon y regalías mineras del...

Arequipa: UNSA recibió S/ 73.7 millones por canon y regalías mineras del 2017 al 2021

Con lo logrado por estos aportes, se les ha encumbrado como la sexta casa de estudios superiores en el Perú y una de los más importantes en Latinoamérica.

En Rumbo a PERUMIN 35, el Dr. Hugo Rojas, rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), precisó que se requieren aproximadamente S/ 220 millones para mejorar el equipamiento e infraestructura del Parque Tecnológico Científico de Arequipa, aunque esta inversión se desembolsará progresivamente en los siguientes años.

En la conferencia “Impacto económico y social de la minería en Arequipa, Moquegua y Tacna”, destacó que este moderno centro de estudios científicos ha contribuido a la investigación, innovación, desarrollo e intercambio tecnológico, mejorar la productividad y competitividad de las empresas, y dar valor agregado a los recursos naturales de los departamentos del sur.

Y todo ello gracias a las transferencias por canon y regalías mineras que recibe Arequipa para sus diferentes niveles de gobierno y casas de estudios superiores. Por ejemplo, según el rector, la UNSA recibe el 20% del aporte total, y destina la mitad para labores de investigación y el resto para proyectos de inversión, esto último autorizado por a partir del año 2021.

“Del 2017 al 2021, las transferencias mineras a nuestra universidad crecieron de S/ 26 millones a S/ 73.7 millones, respectivamente, lo que ha incidido en el incremento de los proyectos de investigación de nuestros profesionales; y, por ende, nos ha encumbrado como la sexta casa de estudios superiores en el Perú y una de los más importantes en Latinoamérica”, dijo.



Asimismo, resaltó que, debido al incremento de los recursos económicos de la minería para la universidad, esta cuenta ahora con más de 160 investigadores registrados en Renacyt y modernos laboratorios implementados con microscopios electrónicos que se encuentran a disposición de las empresas mineras y locales para realizar investigaciones de amplia complejidad.

Aseguró que «en los últimos cinco años, se han mejorado los edificios universitarios de la facultad de Contabilidad, Administración y Relaciones Públicas».

«Además, pronto se construirá un edificio de investigación para la facultad de Ingeniería con una inversión de S/ 45 millones a través de la modalidad de Obras por Impuestos, que será ejecutada por Southern Perú”, acotó.

Educación es la clave

De otro lado, Hugo Rojas agregó que todo proyecto público con apoyo del sector minero siempre debe estar enfocado en el bienestar de la población, lo que implica que el dinero debe ser destinado con calidad y responsabilidad, y por funcionarios conscientes de la realidad de su región y comprometidos con una gestión intachable y libre de todo tipo de corrupción.

“La educación es el único recurso para la formación de buenos ciudadanos. Y como universidad, estamos totalmente involucrados con la enseñanza de primer nivel para nuestros miles de estudiantes, quienes serán la próxima generación que continúe llevando a Arequipa por la senda del crecimiento y desarrollo social y económico”, indicó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...