- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: UNSA recibió S/ 73.7 millones por canon y regalías mineras del...

Arequipa: UNSA recibió S/ 73.7 millones por canon y regalías mineras del 2017 al 2021

Con lo logrado por estos aportes, se les ha encumbrado como la sexta casa de estudios superiores en el Perú y una de los más importantes en Latinoamérica.

En Rumbo a PERUMIN 35, el Dr. Hugo Rojas, rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), precisó que se requieren aproximadamente S/ 220 millones para mejorar el equipamiento e infraestructura del Parque Tecnológico Científico de Arequipa, aunque esta inversión se desembolsará progresivamente en los siguientes años.

En la conferencia “Impacto económico y social de la minería en Arequipa, Moquegua y Tacna”, destacó que este moderno centro de estudios científicos ha contribuido a la investigación, innovación, desarrollo e intercambio tecnológico, mejorar la productividad y competitividad de las empresas, y dar valor agregado a los recursos naturales de los departamentos del sur.

Y todo ello gracias a las transferencias por canon y regalías mineras que recibe Arequipa para sus diferentes niveles de gobierno y casas de estudios superiores. Por ejemplo, según el rector, la UNSA recibe el 20% del aporte total, y destina la mitad para labores de investigación y el resto para proyectos de inversión, esto último autorizado por a partir del año 2021.

“Del 2017 al 2021, las transferencias mineras a nuestra universidad crecieron de S/ 26 millones a S/ 73.7 millones, respectivamente, lo que ha incidido en el incremento de los proyectos de investigación de nuestros profesionales; y, por ende, nos ha encumbrado como la sexta casa de estudios superiores en el Perú y una de los más importantes en Latinoamérica”, dijo.



Asimismo, resaltó que, debido al incremento de los recursos económicos de la minería para la universidad, esta cuenta ahora con más de 160 investigadores registrados en Renacyt y modernos laboratorios implementados con microscopios electrónicos que se encuentran a disposición de las empresas mineras y locales para realizar investigaciones de amplia complejidad.

Aseguró que «en los últimos cinco años, se han mejorado los edificios universitarios de la facultad de Contabilidad, Administración y Relaciones Públicas».

«Además, pronto se construirá un edificio de investigación para la facultad de Ingeniería con una inversión de S/ 45 millones a través de la modalidad de Obras por Impuestos, que será ejecutada por Southern Perú”, acotó.

Educación es la clave

De otro lado, Hugo Rojas agregó que todo proyecto público con apoyo del sector minero siempre debe estar enfocado en el bienestar de la población, lo que implica que el dinero debe ser destinado con calidad y responsabilidad, y por funcionarios conscientes de la realidad de su región y comprometidos con una gestión intachable y libre de todo tipo de corrupción.

“La educación es el único recurso para la formación de buenos ciudadanos. Y como universidad, estamos totalmente involucrados con la enseñanza de primer nivel para nuestros miles de estudiantes, quienes serán la próxima generación que continúe llevando a Arequipa por la senda del crecimiento y desarrollo social y económico”, indicó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...