- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXSA lanza Quantex, innovadora tecnología desarrollada en el Perú que mejorará sustancialmente...

EXSA lanza Quantex, innovadora tecnología desarrollada en el Perú que mejorará sustancialmente el costo total de fragmentación de roca en la minería de tajo abierto y la construcción.

– Esta tecnología es una innovación peruana desarrollada por el equipo de Investigación y Desarrollo de EXSA.

– Quantex elimina la dependencia del Nitrato de Amonio Poroso y permite alcanzar una reducción significativa en el costo total de fragmentación de roca.

– Quantex ya está siendo aplicada en las empresas mineras líderes en el Perú, planeándose llegar al resto de países de la región.

EXSA S.A., empresa peruana líder en soluciones para fragmentación de roca para la minería e infraestructura, anunció el lanzamiento de Quantex, un nueva tecnología que tiene dos atributos principales: por un lado, mejora la eficiencia de la voladura en la minería de tajo abierto y la construcción, y por el otro lado, resulta en un ahorro en la adquisición de los principales insumos para voladura en dichos mercados, ambos pudiendo representar un ahorro de hasta 20% en el costo total de fragmentación de roca.

En el marco del lanzamiento, Karl Maslo, CEO de EXSA, comentó que “Quantex representa el compromiso de la compañía por brindar a nuestros clientes soluciones innovadoras acorde a sus necesidades ya que esta nueva tecnología les permitirá un ahorro sustancial en su costo total de fragmentación de roca”

La tecnología Quantex constituye una evolución en el mercado de productos de fragmentación de roca, obviando completamente el uso del tradicional Nitrato de Amonio Poroso o de baja densidad, logrando con ello ahorros significativos para los clientes, tanto en los precios de adquisición como en los costos de operación.

Quantex es una tecnología de innovación enteramente desarrollada en el Perú, que se encuentra en proceso de patente internacional y que ya está beneficiando a la minería nacional pero con amplias proyecciones de poder ser utilizada a nivel mundial. Fue desarrollada por el equipo de Investigación y Desarrollo de EXSA, que sometió la tecnología a rigurosas pruebas y estudios en el Perú, obteniendo excelentes resultados.

La tecnología Quantex para fragmentación de roca es una iniciativa dentro de la innovadora estrategia de Soluciones que EXSA viene ofreciendo con éxito al mercado peruano, y  que presenta beneficios de alto impacto para sus clientes del sector minero y construcción. Entre los beneficios operativos de esta tecnología se encuentran:

–              Tiene mayor resistencia al agua.

–              Brinda mayor energía y con ello mejor poder de fragmentación.

–              Es amigable con el medio ambiente asegurando la eliminación de los gases nitrosos y reduciendo la Huella de Carbono.

–              Reduce los efectos negativos consecuencia de las fallas operativas.

Quantex ya está siendo aplicado en las empresas mineras líderes en el Perú y los planes de EXSA es también introducirla al resto de países donde está presente la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...