- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPoder Ejecutivo aprueba PEDN al 2050

Poder Ejecutivo aprueba PEDN al 2050

La metodología del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 permitirá al Perú ubicarse entre los 35 países más competitivos del mundo.

El Poder Ejecutivo aprobó el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050 que implementará la visión de país, las políticas de Estado del Acuerdo Nacional y los compromisos internacionales asumidos por el Perú.

De esa manera se constituye en una propuesta para orientar las acciones estratégicas que impulsen el desarrollo armónico y sostenido del país.

Vale precisar que a través del Decreto Supremo N° 095-2022-PCM se publicó el instrumento técnico que formuló y actualizó el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), el cual coordinó e integró de forma coherente y concertada su elaboración.

La redacción empezó hace cinco años con la construcción de la visión de país e involucró a los poderes del Estado, organismos constitucionales autónomos.

Así como gobiernos regionales y locales, partidos políticos e instituciones representativas de la sociedad.

Alineamiento

El PEDN al 2050, que se alinea con las 35 políticas de Estado, contribuye a lograr la Visión del Perú al 2050.

Además de haber orientado la formulación de la Política General de Gobierno presente para el período 2021-2026, las políticas, planes y compromisos globales del país como la agenda 2030 y ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre otros.

La metodología del PEDN al 2050 permitirá que el Perú se ubique entre los 35 países más competitivos del mundo, tras reducir la pobreza monetaria hasta por debajo del 1%.

Incluso, disminuirá sus niveles de desigualdad, al pasar de un índice de Gini de 0.42 a 0.33. Así, el producto bruto interno (PBI) per cápita se triplicará a 30,500 dólares.

Otras metas que se alcanzarán al 2050 será invertir cuatro veces más en salud por cada peruano en comparación con el 2021; y reducir en 60% la mortalidad infantil.

Asimismo, se logrará que 4 de cada 8 trabajadores cuenten con un empleo formal, duplicándose la cifra actual, resaltó el Ceplan.

En el ámbito del cambio climático, el Perú reducirá su vulnerabilidad y será uno de los países menos afectados, después de reducir la deforestación de los bosques en 74%.

Gestión moderna y efectiva

El presidente del Ceplan, Giofianni Peirano, afirmó que el PEDN representa una apuesta estratégica con enfoque prospectivo que prioriza a las personas.

Ello, al proteger la vida y asegurar el funcionamiento de las cadenas de valor para articular alrededor de estas los esfuerzos de la sociedad peruana y su Estado.

“El PEDN es producto del aporte de actores públicos y privados, sociedad y academia. Se organizó en cuatro objetivos nacionales, con un enfoque sistémico que busca alcanzar el pleno desarrollo de las capacidades humanas, la gestión del territorio de manera sostenible, productividad con empleo digno y una sociedad justa, democrática, pacífica con un Estado moderno y efectivo al servicio de las personas”, aseguró.

Revisa el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050 en el siguiente enlace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...