- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia: Gobierno Nacional trabaja para consolidar Refinería de Zinc en 2024

Bolivia: Gobierno Nacional trabaja para consolidar Refinería de Zinc en 2024

La reunión se llevó a cabo entre funcionarios bolivianos y chinos para cruzar información del proyecto de construcción de la refinería de zinc.

El ministro de Minería y Metalurgia, Ing. Ramiro Villavicencio; el viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, del Minsiterio de Planificación, Marcelo Laura; y personal técnico se reunieron vía zoom con el embajador de la República de China en Bolivia, Huang Yazhong; y representantes del Eximbank, el banco estatal de China. La reunión se realizó con el motivo de cruzar información técnica necesaria para la consolidación del financiamiento para el proyecto de construcción de la refinaría de zinc para el departamento de Oruro.

El ministro Villavicencio, presentó un informe técnico respondiendo algunas interrogantes planteadas por parte de China para la factibilidad del proyecto. La autoridad resaltó que el objetivo de la industrialización es una de las políticas fundamentales del gobierno a la cabeza del presidente de Bolivia, Luis Arce. «Nuestro hermano presidente ya nos ha instruido, ya hizo el anuncio el 10 de febrero con motivo del aniversario del grito libertario del departamento de Oruro, y este proyecto de la refinería de zinc está fundamentado en la alta capacidad que tiene Bolivia de producir zinc», señaló.

«Contamos con varios yacimientos que producen concentrados de zinc en el área de influencia del proyecto y después de varios análisis técnicos se definió implementar este proyecto en Oruro»

Ramiro Villavicencio, ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia.

El ministro también destacó la experiencia de trabajo coordinado entre ambas naciones en el tema minero.»La construcción de la planta Siderúrgica del Mutún tiene un avance del 60% y se prevé su conclusión a finales del 2023, estamos yendo de acuerdo a cronograma y esto es un buen indicador«, concluyó.

A su vez, el Embajador de China en Bolivia, resaltó la importancia de la colaboración entre ambos países y la predisposición para concretar este proyecto a la brevedad posible. «Esta reunión tiene el objetivo de apoyar a acelerar este proyecto. El proyecto del zinc forma parte importante del proyecto de industrialización de Bolivia«, sostuvo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...