- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABB: industrias procesan 75% de sus datos en la nube

ABB: industrias procesan 75% de sus datos en la nube

En los últimos cuatro años, el sector industrial a nivel global incrementó -seis veces más – el procesamiento de sus datos en la nube, informa Hugo Valdés, líder comercial del negocio de Electrification de ABB en Perú, durante el “ABB Electrification Distributor Summit 2022”.

La digitalización y el procesamiento de datos son las tendencias a nivel mundial que impulsan el mercado de la electrificación en el globo. De acuerdo a Hugo Valdés, líder comercial de Electrification de ABB en Perú, el procesamiento de datos en la nube sirve para una mejor toma decisiones en mantenimiento, inversiones, costos, expansión, etc. Por ello, se incrementó en los últimos cuatro años y prevé que la demanda seguirá en aumento en el corto plazo.

“En el 2018, época pre pandemia, sólo el 10% de los datos se procesaban fuera de donde se originaban. Hoy, es necesario que la información recopilada por las industrias se analice, todo ello, en términos energéticos principalmente, para una correcta toma de decisiones. En ese sentido, se prevé que el 75% de los datos serán procesados en la nube este 2022” asegura.

Esta información fue revelada por el ejecutivo durante el “ABB Electrification Distributor Summit 2022”, la cumbre organizada por el negocio de Electrificación de ABB en Perú, la cual reunió a más de 30 directivos y gerentes de importantes distribuidoras autorizadas de ABB.

Valdés indica que el aumento de la demanda de procesamientos de datos representa una gran oportunidad de negocios para los distribuidores que inviertan en soluciones digitales.

“Todos los productos de Electrification de ABB, como interruptores, tienen la capacidad de recolectar y conectar con los datos para llevarlos a la nube. Tenemos un portafolio completo en Perú”, resalta Valdés.

Visión global y estrategia

El “ABB Electrification Distributor Summit 2022” contó además con la destacada participación de Vincent Hurel, Responsable Global de Canal de Distribución del Grupo ABB, que desde hace más de 32 años, aporta al sector eléctrico en todo el mundo.

Durante su ponencia, el alto ejecutivo compartió la visión y la estrategia global, así como la importancia de los canales a lo largo de toda la cadena de valor del negocio de Electrification de ABB.

“Actualmente contamos con una presencia activa en más de 40 países, y solo él área de distribución representa más del 50% de las ventas totales del negocio de electrificación de ABB. Así mismo, hemos crecido en el último trimestre en esta parte del mundo, por lo que nuestro objetivo será trabajar de la mano con toda la comunidad para alcanzar el excedente del mercado y consolidarnos aún más”, expresa.

Datos

Uno de los grandes ponentes del evento fue el exministro de economía, Dr. Miguel Castilla, quien brindó un panorama detallado sobre la situación económica en el país y el impacto que tendrá en las industrias.

Cabe señalar que el evento se desarrolló en un hotel de San Isidro, con participaciones de altos directivos y gerentes generales de empresas peruanas del sector eléctrico que están conectados con soluciones ofrecidas por ABB, como sus portafolios en electromovilidad, ciudades inteligentes, recolección de datos y gestión de activos a través de la nube.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...