- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERegulador ambiental chileno investiga colapso de plataforma en proyecto de Antofagasta Minerals

Regulador ambiental chileno investiga colapso de plataforma en proyecto de Antofagasta Minerals

La plataforma era usada para la construcción de obras marítimas del proyecto Infraestructura Complementaria (INCO) de la mina de cobre Los Pelambres.

Agencia Reuters.- El regulador ambiental chileno dijo el martes que inició una investigación por el colapso de una plataforma que formaba parte de un proyecto de Antofagasta Minerals en una playa del norte del país debido a marejadas.

El jefe de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de la norteña región de Coquimbo, Gonzalo Parot, dijo que en la estructura que cedió se encontraba una grúa y un equipo electrógeno con su depósito de combustible y aceite, que no habían podido ser recuperados debido a que persistían las malas condiciones climáticas.

«La autoridad marítima ordenó a la empresa que se realice un seguimiento cada hora mediante drones para asegurar que no exista el derrame de estas sustancias», señaló en una declaración grabada, en la que detalló que también se tomarán muestras en la playa.



La plataforma era usada para la construcción de obras marítimas del proyecto Infraestructura Complementaria (INCO) de la mina de cobre Los Pelambres.

Por su parte, la empresa dijo en un comunicado que se acordó un plan para remover todos los elementos, mientras una firma especializada vigilará el área ya que «aunque no hay evidencia de presencia de afectación ambiental, se debe mantener un estricto control en caso de que alguna traza de contaminación pudiera presentarse».

Antofagasta no informó el eventual impacto del incidente en las labores o calendario del proyecto, que incluye la construcción de una planta desalinizadora para contrarrestar el impacto de una larga sequía en las operaciones del yacimiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Argentina: El cobre se perfila como el nuevo motor de la economía

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...