- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG reduce guía de producción de cobre de Las Bambas a 240.000...

MMG reduce guía de producción de cobre de Las Bambas a 240.000 toneladas

La empresa también indicó aún no tiene cronograma de expansión para esta mina de cobre ubicada en Apurímac.

MMG Limited (MMG) presentó su informe sobre el resultado provisional de 2022.

En ese reporte, la compañía redujo la guía para la producción de cobre para el año en Las Bambas a 240.000 toneladas de entre 300.000 y 320.000 toneladas.

Esa reducción, según Reuters, se da por una protesta que obligó a cerrar la mina durante más de un mes.

Como se ha informado, las comunidades vecinas a Las Bambas han protestado contra la empresa.

Sobre ese punto, el director ejecutivo de MMG, Liangang Li, manifestó que el resultado del primer semestre de la compañía se vio significativamente afectado por las menores ventas de concentrado de cobre de Las Bambas.

“Luego de las protestas comunitarias que detuvieron la producción durante más de 50 días durante el segundo trimestre”, declaró.

Hay que resaltar que Las Bambas representa el 2% del suministro mundial de cobre.



Resultados presentados

MMG Limited detalló que la utilidad neta después de impuestos fue de US$ 89,8 millones, incluida una utilidad de US$ 79,5 millones atribuible a los accionistas de la empresa.

Asimismo, la producción en Las Bambas se reinició el 11 de junio tras un acuerdo de los miembros de la comunidad para cesar las actividades de protesta y participar en un proceso de diálogo pacífico.

De esa manera, Las Bambas produjo 101.009 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el primer semestre de 2022.

Ese nivel de producción fue 30% inferior al período anterior correspondiente.

Además, el EBITDA de Las Bambas de US$ 411.9 millones fue 65% menor que el primer semestre de 2021.

De acuerdo con MMG, ese resultado se debió en gran medida a menores precios realizados del cobre y menores volúmenes de venta de concentrados.

Diálogo constante

Liangang Li recalcó que el equipo de Las Bambas ha seguido participando en el diálogo y se ha hecho todo lo posible para revisar de manera transparente y exhaustiva los compromisos existentes con los miembros de la comunidad.

“Seguimos comprometidos a lograr un resultado sostenible a través de un diálogo productivo y construyendo un futuro basado en relaciones sólidas y objetivos compartidos”, expresó.

También afirmó que una solución sostenible a los desafíos de la comunidad en Las Bambas es su “máxima prioridad y la clave para desbloquear el potencial significativo de este activo de clase mundial”.

“Estamos orgullosos de nuestra contribución a las comunidades locales y comprometidos a garantizar que nuestras comunidades y nuestra gente compartan el éxito de nuestras inversiones mineras”, puntualizó.



Tajo Chalcobamba

La minera china MMG dijo que todavía no tiene un marco de tiempo para construir un segundo tajo abierto para aumentar la producción en su mina Las Bambas.

Reuters recordó que el Gobierno peruano autorizó la construcción del segundo tajo abierto Chalcobamba, a principios de este año y la empresa esperaba comenzar a operar a fines de año.

Pero el proyecto quedó en suspenso debido a las protestas de la comunidad indígena de Huancuire, propietaria de esa tierra.

“Cuando se alcance un acuerdo duradero, Las Bambas avanzará de inmediato en el desarrollo sustancial del tajo Chalcobamba”, precisó MMG.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...