- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG reduce guía de producción de cobre de Las Bambas a 240.000...

MMG reduce guía de producción de cobre de Las Bambas a 240.000 toneladas

La empresa también indicó aún no tiene cronograma de expansión para esta mina de cobre ubicada en Apurímac.

MMG Limited (MMG) presentó su informe sobre el resultado provisional de 2022.

En ese reporte, la compañía redujo la guía para la producción de cobre para el año en Las Bambas a 240.000 toneladas de entre 300.000 y 320.000 toneladas.

Esa reducción, según Reuters, se da por una protesta que obligó a cerrar la mina durante más de un mes.

Como se ha informado, las comunidades vecinas a Las Bambas han protestado contra la empresa.

Sobre ese punto, el director ejecutivo de MMG, Liangang Li, manifestó que el resultado del primer semestre de la compañía se vio significativamente afectado por las menores ventas de concentrado de cobre de Las Bambas.

“Luego de las protestas comunitarias que detuvieron la producción durante más de 50 días durante el segundo trimestre”, declaró.

Hay que resaltar que Las Bambas representa el 2% del suministro mundial de cobre.



Resultados presentados

MMG Limited detalló que la utilidad neta después de impuestos fue de US$ 89,8 millones, incluida una utilidad de US$ 79,5 millones atribuible a los accionistas de la empresa.

Asimismo, la producción en Las Bambas se reinició el 11 de junio tras un acuerdo de los miembros de la comunidad para cesar las actividades de protesta y participar en un proceso de diálogo pacífico.

De esa manera, Las Bambas produjo 101.009 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el primer semestre de 2022.

Ese nivel de producción fue 30% inferior al período anterior correspondiente.

Además, el EBITDA de Las Bambas de US$ 411.9 millones fue 65% menor que el primer semestre de 2021.

De acuerdo con MMG, ese resultado se debió en gran medida a menores precios realizados del cobre y menores volúmenes de venta de concentrados.

Diálogo constante

Liangang Li recalcó que el equipo de Las Bambas ha seguido participando en el diálogo y se ha hecho todo lo posible para revisar de manera transparente y exhaustiva los compromisos existentes con los miembros de la comunidad.

“Seguimos comprometidos a lograr un resultado sostenible a través de un diálogo productivo y construyendo un futuro basado en relaciones sólidas y objetivos compartidos”, expresó.

También afirmó que una solución sostenible a los desafíos de la comunidad en Las Bambas es su “máxima prioridad y la clave para desbloquear el potencial significativo de este activo de clase mundial”.

“Estamos orgullosos de nuestra contribución a las comunidades locales y comprometidos a garantizar que nuestras comunidades y nuestra gente compartan el éxito de nuestras inversiones mineras”, puntualizó.



Tajo Chalcobamba

La minera china MMG dijo que todavía no tiene un marco de tiempo para construir un segundo tajo abierto para aumentar la producción en su mina Las Bambas.

Reuters recordó que el Gobierno peruano autorizó la construcción del segundo tajo abierto Chalcobamba, a principios de este año y la empresa esperaba comenzar a operar a fines de año.

Pero el proyecto quedó en suspenso debido a las protestas de la comunidad indígena de Huancuire, propietaria de esa tierra.

“Cuando se alcance un acuerdo duradero, Las Bambas avanzará de inmediato en el desarrollo sustancial del tajo Chalcobamba”, precisó MMG.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...