- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaParada preventiva en mina Santander contribuyó a su mejora productiva

Parada preventiva en mina Santander contribuyó a su mejora productiva

Cerro de Pasco Resources está invirtiendo fuertemente en el desarrollo subterráneo para preparar la mina para la capacidad máxima de la planta de producción para 2024.

Cerro de Pasco Resources reportó que, en el segundo trimestre de este año, su mina Santander, totalizó 95,277 t de mineral extraído; 94,207 t de mineral molido; 5.5 mlb de producción pagadera de zinc; 0.4 mlb de producción pagadera de plomo.

Los resultados del segundo trimestre de 2022 se vieron afectados principalmente por el cambio planificado en el contratista minero que comprometió una parada preventiva de la mina en las operaciones mineras durante abril a mayo para desarrollar más infraestructura minera, con un aumento de la producción a partir de entonces.

El operador anterior no realizó ningún desarrollo de mina subterránea desde mediados de 2020 debido a la falta de financiamiento.

CDPR está invirtiendo fuertemente en el desarrollo subterráneo para preparar la mina para la capacidad máxima de la planta de producción para 2024.

La reducción de la ley de zinc, en el segundo trimestre del año, se debió a la mala conciliación del modelo de recursos de diciembre de 2021 en comparación con la nueva información de perforación de relleno. Así, CDPR actualizó un nuevo modelo de recursos finalizado en julio, que actualmente se encuentra bajo revisión independiente por parte de DRA Global.

El rendimiento del segundo trimestre de 2022 se vio afectado por los precios más bajos de zinc, los cargos de tratamiento retroactivos y los ajustes de flete para el año, lo que resultó en cargos de tratamiento más altos en relación con 2021.

Hitos operativos y actividades

El desarrollo de julio de 2022 alcanzó los 631 metros, en camino de alcanzar los 750 metros de desarrollo mensual para el cuarto trimestre de 2022.

Cambio de contratista de seis meses: la tasa de producción en julio fue de 1683 toneladas por día, luego de caer a 953 toneladas por día en febrero como resultado del cambio planificado en el contratista de minería. En enero, el rendimiento de producción del contratista anterior fue de 1.677 toneladas por día.

US$ 2.506.229 millones YTD invertidos en proyecto de desarrollo y sostenimiento de la operación.
US$ 2.774.865 millones gastados YTD en programa de campaña de exploración.
Pronóstico actualizado y plan de proyección LOM en vigor, completado en julio de 2022

ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA DE PRODUCCIÓN DE SANTANDER

En comparación con la Guía inicial emitida en 2022, CDPR informa que la producción de la mina Santander hasta julio ha alcanzado el extremo inferior.

El objetivo original de CDPR para la Mina Santander era extender la vida operativa del yacimiento Magistral. Teniendo en cuenta los nuevos resultados de exploración y el descubrimiento de Pipe-2 North, la Compañía ha cambiado su enfoque estratégico y su plan de optimización de LOM para acelerar el yacimiento de mineral de Santander Pipe.



Además, CDPR ha actualizado internamente ambos modelos de recursos para Magistral y Santander Pipe en vista de las recientes campañas de exploración y relleno.

Los resultados geológicos del yacimiento Magistral demuestran que el recurso aumenta en profundidad y que se está reemplazando el agotamiento de recursos medido e indicado de la minería anterior. La nueva interpretación muestra un espesor reducido y una reconciliación de ley más baja en las zonas mineras inmediatas.

Como resultado de esta evaluación y optimización interna, la Compañía ha decidido que los recursos de Santander deben enfocarse principalmente en el desarrollo del yacimiento Santander Pipe, programando así y aumentando el desarrollo de la mina a 900-1,000 metros por mes enfocado principalmente en la construcción del declive de exploración a Pipe-2 North. 

Como resultado, la Compañía publica una guía revisada para 2022:

A pesar de cumplir con la guía hasta julio, la nueva guía refleja la reconciliación revisada del modelo de recursos Magistral. La revisión a un AISC más alto refleja la inversión de la Compañía en un mayor desarrollo que incluye 400 metros adicionales por mes a la tarifa actual. Este aumento también cubre la inversión en la construcción del descenso de exploración a Pipe-2 North.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...