- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEncuesta Rumbo Minero: El 86.3% de participantes desaprueba el desempeño del Gobierno...

Encuesta Rumbo Minero: El 86.3% de participantes desaprueba el desempeño del Gobierno en la erradicación de la minería ilegal

Del 2010 al 2019, se deforestaron 169 mil hectáreas de bosques en Madre de Dios, un área equivalente a 206 mil campos de fútbol. Además, la actividad genera diversos problemas sociales y crímenes como la explotación laboral y sexual.

Rumbo Minero desarrolló una nueva encuesta a través de su cuenta oficial de Twitter, @rumbominero. La última pregunta planteada en dicha red social fue «¿Aprueba o desaprueba el desempeño del Gobierno en la erradicación de la minería ilegal?»

Así, el 86.3% de los participantes respondió que desaprueba lo que viene realizando la actual gestión, al mando del presidente Pedro Castillo, en esta problemática; mientras que el 13.7% tiene una respuesta contraria.

Las consecuencias de la minería ilegal trascienden las fronteras de los valores al alterar la vida en los aspectos sociales, culturales y ambientales.

Así, por ejemplo, tenemos el lamentable caso del río Cenepa, en la selva peruana, donde mientras la subsistencia awajún depende del control del territorio y sus recursos naturales, la cultura del extractivismo ilegal, impuesta por agentes externos y facilitada por la inacción del Estado, afecta al autogobierno de los lugareños. La comunidad no cuenta con los recursos apropiados para afrontar la situación ni con la logística para hacer eficiente la vigilancia ni la capacidad de movilización para proteger al río.

Para la economista Paola Herrera de la Red de Comunicación Regional – RCR, en los últimos años, la minería ilegal se ha reducido en Madre de Dios. Según datos del Ministerio de Energía y Minas, la producción de oro en la región disminuyó en 84% entre enero de 2019 y enero de 2022. Esta caída se debería principalmente a la Operación Mercurio, un operativo policial y militar iniciado en 2019 con el objetivo de erradicar la minería ilegal en la región.

Sin embargo, según un estudio de la Unión Americana de Geofísica, actualmente se estarían abriendo nuevos centros de explotación de oro. Incluso, se estima que los niveles de minería ilegal podrían superar el nivel previo a la intervención policial.

Además, en palabras de la experta, «el programa de Registro Integral de Formalización Minera no funciona como se esperaba». Según un informe de la Organización de Estados Americanos, pese a que más de 90 mil mineros a nivel nacional han iniciado el proceso para formalizarse, solo el 2% lo ha completado. El estudio señala que las continuas prórrogas al plazo de registro terminan beneficiando a los mineros ilegales, debido a que al acogerse a este Registro ya no deben afrontar procesos judiciales, aunque no hayan completado el proceso de formalización.

«La reactivación de la minería ilegal representa un enorme riesgo ambiental. Del 2010 al 2019, se deforestaron 169 mil hectáreas de bosques en Madre de Dios, un área equivalente a 206 mil campos de fútbol. Además, la actividad genera diversos problemas sociales y crímenes como la explotación laboral y sexual», lamentó Herrera.

Comentarios

Uno de los comentarios de los encuestados que más llamó la atención fue que «el gobierno de la victimización es complaciente con la minería ilegal. Busca su apoyo para formar bases políticas lumpen».

Asimismo, «desaprueba, no sabe donde esta parado, quiere desaparecer la gran minería».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...