- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Usicayos: Zona Sol De Oro arroja importantes valores de oro

Proyecto Usicayos: Zona Sol De Oro arroja importantes valores de oro

Palamina planea realizar un levantamiento topográfico LIDAR sobre la tendencia de 4,5 km para brindar mejores controles geológicos. 

Palamina Corp. informó que el trabajo de campo completado en la recién adquirida Zona Sol de Oro en el Proyecto de Oro Usicayos ha arrojado valores de hasta 0,9 m de 200 g/t de oro con múltiples ocurrencias de oro visible prospectadas.

El mapeo y muestreo de rocas más reciente se centró en el área de Sol de Oro (SDO). En 2021/2022, se completaron seis perforaciones inaugurales en la Zona Veta para probar la parte noreste de la tendencia aurífera de 4,5 km de largo definida hasta la fecha.

La mineralización de oro en Sol de Oro ocurre a lo largo de 2,2 km en el extremo suroeste de la tendencia. Se han ubicado cuatro estructuras de oro mineralizado dentro de la Zona SDO.

«Desde que adquirió las concesiones Sol de Oro en junio de 2022, Palamina ha enfocado la exploración en tres áreas de interés, aseguró todos los derechos de superficie del área SDO y presentó una modificación de su DIA para perforar en la SDO y Zonas de Cayos: En el sur, el muestreo de canal de astillas arrojó 0,9 m @ 200 g/t Au, en el norte, una muestra manual de 46,2 g/t Au y en el suroeste, un canal de astillas de 1,8 m @ 37,5 g/t Au. Palamina continúa explorando las tres zonas con miras a perforar y probar los mejores objetivos. El taladro permanece en el sitio», comentó Andrew Thomson, presidente de Palamina.

La campaña más reciente de mapeo y muestreo de rocas (247 nuevas muestras de canal de virutas) se centró en el área Sol de Oro (SDO), aproximadamente de 1,7 a 3 km al suroeste de la zona de perforación anterior en la Zona Veta.



El mapeo de reconocimiento y el muestreo siguieron una serie de zonas de deformación mineralizada aproximadamente 2,2 km al este y noreste.

Las rocas hospedantes son limolitas y lutitas de Ananea del Paleozoico Medio con metamorfosis variable, intruidas por capas delgadas de diorita de grano fino. Los estudios magnéticos aéreos sugieren que el área está sustentada en profundidad por un cuerpo intrusivo más joven y más grande con una orientación similar.

Dentro de los corredores de deformación enfocada, la mineralización ocurre dentro de vetas delgadas de cuarzo de color blanco a gris que contienen pirita, arsenopirita y pirrotita. Estas vetas pueden ser finas vetas grises que están plegadas o boudinage y vetas extensionales rectas o débilmente plegadas de cuarzo blanco con pirita. Se observó oro visible en ambos tipos y dentro de las cajas en áreas de meteorización.

Las frecuencias de vetas y venillas oscilan entre 2 y 10 m; la mejor mineralización ocurre en cuarzo gris dentro de «mantos», paralelo a la estratificación/esquistosidad, mientras que las vetas transversales son estériles.

Exploración en Zona SDO

La exploración se ha centrado en tres áreas objetivo en la Zona SDO recién adquirida:

1) SDO Norte: 100m X 8m de ancho con buzamiento hacia el sur, manto hacia el este adyacente a una falla subparalela.
2) SDO Suroeste: manto de 190m X 30m de ancho moderadamente buzamiento norte y tendencia este.
3) SDO Sur: pared de roca expuesta de 150 m de altura X corredor de deformación de 80 m de ancho

Las cuadrillas completaron una serie de muestras de canales y rocas en cada objetivo. Se trazó un recorrido de muestra a lo largo del rumbo y luego se tomaron muestras a lo largo de un metro perpendicular (según lo permitieran las condiciones) al rumbo, espaciadas aproximadamente cada dos metros.

En SDO Norte se completaron cuatro travesías a lo largo de 130 m: SDO Sur Oeste tres travesías a lo largo de 150 m y en SDO Sur tres travesías a lo largo de 250 m. Se espera que este riguroso enfoque de muestreo evalúe la variabilidad de leyes de estas estructuras, posiblemente destacando dominios de leyes más altas antes de la perforación. Todos los objetivos están abiertos.

A continuación se muestra un mapa actualizado que muestra las Zonas Doradas de Veta, Cayos y Sol de Oro en una tendencia de 4,5 km al NE:

Palamina planea realizar un levantamiento topográfico LIDAR sobre la tendencia de 4,5 km para brindar mejores controles geológicos. Además, se está completando la excavación de zanjas en las áreas SDO Norte, Suroeste y Sur para definir mejor la mineralización de oro con miras a llevar a cabo un programa de perforación. 

Se está investigando la financiación de una nueva carretera que corre desde el oeste hasta las zonas SDO y Cayos. El taladro permanece en el sitio en la Zona Veta con miras a perforar los mejores objetivos en las Zonas SDO y Cayos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...