- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaIberdrola y Solvay se unen para producir electricidad verde en Francia

Iberdrola y Solvay se unen para producir electricidad verde en Francia

La nueva planta fotovoltaica suministrará electricidad a los polos industriales de Solvay en Tavaux y Saint Fons (Francia), contribuyendo a acelerar la descarbonización del grupo Solvay

Iberdrola y Solvay se asocian en un nuevo proyecto para suministrar electricidad verde a las plantas de Solvay en Tavaux y Saint Fons (Francia). En función del acuerdo, se utilizará un terreno de 172 hectáreas de superficie para construir una central fotovoltaica, parte de cuya producción será adquirida por Solvay para sus plantas industriales, mediante un acuerdo corporativo de compra de energía a 20 años. 

La instalación solar, que será construida y operada por Iberdrola Renouvelables France, ocupará 77 hectáreas y contará con unos 100.000 módulos fotovoltaicos. El resto de la superficie disponible se dedicará a medidas de preservación para garantizar la plena integración del proyecto en su entorno. La planta producirá casi 75 gigavatios hora al año (GWh/a), lo que convierte a esta instalación en una de las mayores de Europa. El 60% de la electricidad verde producida se destinará a los centros industriales de Solvay en Tavaux y Saint Fons (Francia).

Iberdrola se ofrece como socio estratégico a las corporaciones y empresas a través de soluciones de energía limpia a medida que les permitan cumplir sus objetivos climáticos y asegurar su suministro energético. Ante este escenario, surge el concepto ETaaS (Energy Transition as a Service) que abarca todos aquellos servicios energéticos que ayudarán a las empresas a reducir su huella de carbono. En este caso, tanto la instalación solar fotovoltaica como el PPA corporativo forman parte de la cartera de productos de «Transición Energética como Servicio». 

«Estamos encantados de asociarnos con Iberdrola en este proyecto de energía limpia que reducirá significativamente la huella energética de nuestros negocios de Polímeros Especiales y Aroma en Francia», afirmó Ilham Kadri, CEO de Solvay. «Es otro paso importante en nuestra hoja de ruta de Solvay One Planet, ya que continuaremos elevando nuestras ambiciones climáticas y acelerando la consecución de nuestro objetivo final de lograr la neutralidad en carbono.»


PUEDES LEER: Francia cuenta con primera plataforma de producción de hidrógeno verde offshore


Ignacio Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola, señaló que «la creación de alianzas intersectoriales para llevar a cabo nuevos proyectos de energía limpia sigue siendo un pilar importante de la estrategia global de Iberdrola, basada en la electrificación a través de las renovables, las redes y el almacenamiento. Las empresas están asumiendo un papel de liderazgo en la transición energética y este nuevo e importante proyecto solar aportará importantes beneficios medioambientales y económicos. Estamos deseando trabajar con Solvay y confiamos en que nuestra relación continúe creciendo en los próximos años.»

Los terrenos que Solvay ha destinado a este proyecto incluyen dos balsas de decantación rehabilitadas de su antigua planta de cenizas de sosa situadas en los municipios de Herbitzheim-Willerwald-Sarralbe, en los departamentos de Bas-Rhin y Moselle, en la región francesa de Grand Est. El hecho de que este plan dé una segunda vida industrial a terrenos baldíos para la generación de energía renovable es también importante, ya que acelera la transformación ecológica de la economía.

El proyecto también contribuirá positivamente al desarrollo de la economía local e impulsará el empleo en la zona, ya que los suministros industriales para la construcción incluirán un importante componente local. Se crearán puestos de trabajo locales durante las fases de construcción y operación. Está previsto que la planta entre en funcionamiento a finales de 2025.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...