- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEventosEXTEMIN: La feria marca el inicio de PERUMIN con su tradicional corte...

EXTEMIN: La feria marca el inicio de PERUMIN con su tradicional corte de cinta y pago a la tierra

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila.

Con una simbólica actividad de “pago a la tierra” y una espectacular vista del volcán Misti, PERUMIN 35 inició hoy sus actividades oficiales en Arequipa, con su tradicional corte de cinta, mediante la cual abre las puertas de la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN) para sus miles de convencionistas.

Se trata de la feria más grande del país, con más de 1,400 stands y la participación de unas 800 organizaciones entre públicas y privadas.

La actividad contó con la participación de la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera; y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila; quienes recorrieron los seis pabellones que incluye esta nueva edición de EXTEMIN, junto a representantes del Comité Organizador de PERUMIN 35 y del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), entidad organizadora de PERUMIN.

El objetivo de la feria es exponer los más recientes recursos tecnológicos y herramientas de innovación que cuenta la industria minera, tanto en el Perú como a nivel mundial, para desarrollar sus diversas actividades con sustentabilidad.

“La tecnología es el principal aliado que tiene la industria minera para su soporte operacional, el cuidado y protección del medio ambiente, el cuidado de recursos elementales como el agua, la seguridad y salud de los trabajadores mineros, las relaciones comunitarias, entre otros aspectos”, sostuvo la presidenta de PERUMIN 35, Claudia Cooper.

De igual manera, según expresó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Abraham Chahuan, “EXTEMIN es una oportunidad para demostrar de forma ilustrativa y didáctica el aporte social de nuestra industria en las diversas regiones del Perú”.

Asimismo, resaltó la organización de un Pabellón Internacional, que permitirá generar aprendizajes sobre buenas prácticas en sostenibilidad y uso de tecnología en diversas partes del mundo.

EXTEMIN es un eje importante de lo que representa la Convención Minera, con alto nivel de convocatoria, y una oportunidad para fomentar el intercambio de experiencias profesionales entre sus participantes y las alianzas comerciales entre empresas mineras y proveedores de servicios.



“A través de estos más de 1400 stands, esperamos que todos nuestros invitados puedan tener la oportunidad de establecer lazos de negocio y cooperación con el fin de fortalecer la minería peruana”, añadió el presidente de EXTEMIN, Enrique Alania.

La Exhibición Tecnológica Minera se desarrolla en el marco de PERUMIN 35, del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli. La misma cuenta con la participación de más de 600 voluntarios, estudiantes de diversas carreras profesionales, encargados de orientar y proveer de información a los más de 50,000 visitantes que estima recibir esta Convención Minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...