- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINWood Mackenzie: La transición energética representa un enorme desafío

Wood Mackenzie: La transición energética representa un enorme desafío

El analista Julian Kettle indicó que las inversiones mineras deben acelerarse para suministrar metales necesarios para promover este cambio, pero también necesitan el apoyo de los gobiernos.

El analista Julian Kettle, de Wood Mackenzie, sostuvo que es un enorme desafío lograr la transición energética, sin embargo, hay que hacer “lo posible y hasta lo imposible” para conseguirlo. Esto durante su participación en la conferencia “Retos y oportunidades de la transición energética para los metales”, que se realiza en el marco de PERUMIN 35.

Sostuvo que la COP26 no logró demasiado en descarbonización y con la COP27 ya en ciernes, los mineros pueden esperar una presión creciente para alinearse significativamente con un escenario de calentamiento de 1,5 grados.

En su presentación expuso que la penetración de las ventas de vehículos eléctricos (EV) alcanzará el 70% en 2030 y se espera que China aumente su cuota de ventas de estos vehículos del 3% en 2020 al 30% en 2040, convirtiéndose en el mayor mercado del mundo.



En esa misma línea, indicó que la generación eólica y solar se duplicará con creces en el mundo en los siguientes años.

En ese sentido, el analista Kettle sostuvo que la generación, la transmisión, el almacenamiento y el uso de le energía con bajas emisiones de carbono no pueden lograrse sin los metales.

La industria metalúrgica tiene el enorme desafío de desarrollar proyectos pese a ciertas dificultades como los plazos de entrega, los dividendos de los inversores y el cumplimiento de las normas ESG (cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza).

El ejecutivo de Wood Mackenzie refirió que las inversiones en el sector deben acelerarse de forma agresiva. Las empresas mineras deben invertir para ayudar a suministrar suficiente cobre, cobalto, níquel y otros metales necesarios para el cambio a un mundo con bajas emisiones de carbono.

Satisfacer las futuras necesidades de suministro implicará invertir en países que presentan un riesgo ESG significativo, pero, para ello, los políticos deben entender que los mineros tienen que invertir, indicó en su presentación en la Cumbre Minera, desde Arequipa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...