- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAugusto Cauti: Si queremos pensar en el litio como recurso estratégico, invirtamos...

Augusto Cauti: Si queremos pensar en el litio como recurso estratégico, invirtamos en mayor investigación

“No hay duda que el litio es importante para combatir el cambio climático, la construcción de centrales energética renovables y la electrificación de vehículos, pero también el cobre, que no hemos terminado de aprovechar», añadió el exviceministro de Minas.

En el Foro TIS, Augusto Cauti, exviceministro de Minas, cuestionó que el Perú considere al litio como un recurso estratégico, cuando todavía no existe un desarrollo tácito del mismo y tampoco se aprovecha debidamente el cobre, del que sí se tiene pruebas de su abundancia en el país, a razón de los 23 proyectos mineros enfocados en la explotación del mineral cobrizo.

“No hay duda que el litio es importante para combatir el cambio climático, la construcción de centrales energética renovables y la electrificación de vehículos, pero también el cobre, el cual lo tenemos en distintas partes del territorio y no hemos terminado de aprovechar. Nunca encontré razones para impulsar la industria del litio, hay que tomar las cosas con cautela”, dijo.

Y si bien Argentina, Bolivia y Chile conforman el triángulo del litio, no por su producción, sino por poseer conjuntamente el 68% de los recursos en el mundo, mencionó que no tiene sentido las comparaciones, pues el primero afronta retos de gobernanza para impulsar su extracción en todas las provincias, mientras que el segundo presenta bajos volúmenes de producción.

“En Perú, hemos tenido un marco legal que nos permitió desarrollar minas de talla mundial en los últimos 25 años y generar recursos a favor del país para cerrar brechas sociales. Seguimos hablando de minería, pero no damos cuenta de que solo el 60% de los recursos económicos de provenientes de la actividad minera, se invierte y mal”, reflexionó el ejecutivo.



Para Augusto Cauti, pese a que se resalta el potencial geológico del Perú, lo cierto es que hay poca exploración de litio, uranio y torio, debido a la escasa información técnica y la ausencia de especialistas nacionales, por lo que reparó en la necesidad de realizar investigaciones más profundas sobre la riqueza mineralógica y la prospección de zonas con elementos críticos.

“Si queremos pensar en el litio como recurso estratégico, entonces invirtamos en las universidades para que se investigue más y se formen más profesionales, pero no podemos regular algo que no es concreto todavía, y lo concreto es que todavía no tenemos ningún desarrollo minero de litio en el Perú, más allá de algunos hallazgos interesantes”, analizó.

Más inversión

Finalmente, Augusto Cauti remarcó que las ganancias de la industria del litio provienen de una larga cadena de valor, lo que requiere mucha inversión y no solo para la extracción de la roca mineralizada.

Y en relación a las políticas públicas para el litio, sugirió, en lugar de crear leyes y normas, incentivar la prospección y exploración para el descubrimiento de nuevos depósitos.

“El Estado debe darle más recursos a Ingemmet y facilitar los trámites de exploraciones. Evitemos emocionarnos por lo que otros países hagan con sus recursos, y analicemos todas las alternativas. Tengamos en cuenta que la cartera de construcción de minas solo tiene un proyecto de litio, mientras que la cartera de proyectos de exploración, ninguno”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...