- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina busca recircular la totalidad del agua usada para el 2030

Antamina busca recircular la totalidad del agua usada para el 2030

Actualmente, del 97% al 99% del agua usada en la concentradora es reciclada de la poza de relaves, el agua utilizada el control de polvo en mina es enteramente reciclada del proceso, y el agua fresca derivada a los campamentos y concentradora proviene de las lluvias.

En la Cumbre del Agua, Cambio Climático y Minería, en el marco de PERUMIN 35, la gerente de Planificación Ambiental de Compañía Minera Antamina, Erika Calmell del Solar, reveló que el objetivo de la empresa es recircular el 100% del agua usada en sus procesos productivos a partir del año 2030.

“Tenemos el reto de reducir aún más el agua que utilizamos en planta concentradora, e incluso dejar de emplear agua fresca en la torre de enfriamiento. Lo importante es minimizar, en todos los aspectos, nuestra huella hídrica, y no solo en cantidad, sino en calidad”, precisó.

Actualmente, del 97% al 99% del agua usada en la concentradora es reciclada de la poza de relaves, el agua utilizada el control de polvo en mina es enteramente reciclada del proceso, y el agua fresca derivada a los campamentos y concentradora proviene de las lluvias.



Precisó, además, que el agua de proceso que llega en el mineroducto es tratada y reusada para el riego del Bosque de Huarmey, logrando forestar más de 100 hectáreas con la plantación de 120 árboles, capturar 190 toneladas de CO2 por año y descargar cero emisiones al ambiente.

“Ubicado en pleno desierto, este bosque tiene el mismo tiempo que nosotros en operación, capturando carbono todos los años y creando un hábitat para especies de la flora y fauna, como consecuencia de la aplicación de agua recuperada para la biodiversidad”, señaló en PERUMIN 35.

En esa dirección, la ejecutiva remarcó que Antamina mantiene un proceso de mejora continua apuntando a la sostenibilidad de sus operaciones. Y que ahora busca extender la vida de la mina por ocho años más, conservando siempre el manejo eficiente de los recursos hídricos.

De esta manera, se espera que las estrategias de uso responsable de agua conlleven a que la empresa polimetálica logre sus objetivos de descarbonización al año 2030, con el 100% de reducción de alcance 2; y al 2050, con el carbono neutral de alcance 1 y 2.

“El agua es un recurso vital y todos los esfuerzos son necesarios para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y del ambiente donde operamos. El cambio climático nos pide adaptarnos y ser resilientes, así que debemos articularnos para lograrlo en conjunto”, reflexionó.

Cambio climático

De otro lado, con base en estudios sobre los efectos del cambio climático en las zonas de influencia de Antamina, comentó que grandes torrenteras con 24 horas de precipitación podrían ocasionar problemas de inundación y afectación de la vida y medios productivos.

“Esto representa un riesgo considerable, pero, a su vez, una oportunidad de trabajo conjunto para la adaptación y resiliencia de la cuenca hídrica, que implique no solo mejoras a nivel de infraestructura de la empresa, sino también de la infraestructura de la comunidad”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...