- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAvanza norma que promueve almacenar energías renovables

Avanza norma que promueve almacenar energías renovables

La iniciativa propone incentivos para la compra de vehículos eléctricos y fomentar la electromovilidad en Chile.

Este 5 de octubre, los integrantes de la Comisión de Minería y Energía del Senado votarán el proyecto que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad. La iniciativa cuenta con discusión inmediata. 

La propuesta propicia una mayor participación de las energías renovables en la matriz eléctrica poniendo el acento en el almacenamiento de ésta.

Además, vendría a resolver la necesidad de reemplazar el uso de combustibles fósiles de la matriz energética eléctrica por energías renovables y racionalizar su uso –almacenándolo-, dado que en la actualidad, gran parte de su generación se desecha por congestión en el sistema de distribución.

Luego de la votación, el texto pasaría a la Comisión de Hacienda donde los senadores deberán someter a escrutinio las normas de su competencia.

Incentivos para promover la electromovilidad

La iniciativa plantea que debiese existir una “promoción de almacenamiento puro en el mercado eléctrico”, además de “habilitar la conexión de infraestructura que combinan generación y consumo”.

Asimismo, se proponen incentivos a la compra de vehículos eléctricos, para así promover la electromovilidad, los cuales vendrían siendo:

  • Rebaja transitoria en el permiso de circulación de vehículos eléctricos, para que su valor sea similar a los vehículos equivalentes. El porcentaje de rebaja decrece por un período de seis años.
  • Permitir nuevos modelos de negocios para la electromovilidad.
  • Se extiende el alcance de quienes pueden participar del mercado eléctrico a los vehículos eléctricos, como equipos de almacenamiento, y se les permite inyectar energía a la red y ser remunerados. Con ello, aumenta la rentabilidad de su adquisición.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...