- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaElvia Barrios demanda trabajo articulado interinstitucional para combatir minería ilegal

Elvia Barrios demanda trabajo articulado interinstitucional para combatir minería ilegal

Autoridad reiteró que jueces y juezas deben realizar trabajo presencial y desde sus despachos efectuar audiencias virtuales.

Desde Madre de Dios donde cumple una jornada de trabajo, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, recalcó la necesidad de un trabajo articulado entre las instituciones para luchar contra la minería ilegal, la trata y explotación sexual de mujeres y niñas.

“Se necesita un trabajo articulado de todas las instituciones y también del Ejecutivo para generar bienestar a la ciudadanía, necesitamos que se ingrese a La Pampa donde detrás de la minería y tala ilegal, hay personas y también miles de mujeres explotadas y medio ambiente contaminados”, sostuvo en entrevista con Justicia TV.

Barrios Alvarado consideró a Madre de Dios como una zona “donde hay mucha minería ilegal y explotación de seres humanos, donde se ven día a día delitos ambientales y defensores ambientales agraviados”. 

“Los delincuentes no han tenido reparos con tal de conseguir su propósito, segando la vida de los defensores ambientales, pero ahí vamos estar detrás de ellos, juzgándolos con un debido proceso, bien juzgados y sancionados”, refirió. 

Por otro lado, en conferencia de prensa Barrios Alvarado aclaró que en el Poder Judicial “el trabajo presencial es del juez y la jueza, quienes deben estar en su despacho de manera permanente, atendiendo, y ellos deben decidir cuándo se realiza una audiencia virtual o presencial”.

Consideró que la presencialidad en los casos emblemáticos potencia más la transparencia que deben tener los juicios.

Al ser consultada sobre las medidas de allanamiento y detenciones dictadas sobre el entorno del presidente de la República, Pedro Castillo, la autoridad judicial señaló que es respetuosa de las competencias que tienen los poderes y órganos constitucionales. 

“La Fiscalía tiene una competencia funcional, nosotros, la nuestra. Yo debo respetar la independencia del juez que dictó la medida y ha actuado conforme a un requerimiento fiscal, y quien no esté de acuerdo puede impugnar la decisión”, expresó.

Por la tarde, la jueza suprema inspeccionará ocho órganos jurisdiccionales del Módulo Penal de Tambopata, y luego presidirá un encuentro con los jueces y juezas de paz del Distrito Judicial de Madre de Dios. 

Después visitará los órganos jurisdiccionales y administrativos de Tambopata, y luego participará en una reunión de sala plena con los jueces de Madre de Dios y otra con representantes del sindicato de trabajadores de este distrito judicial. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...