- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaElvia Barrios demanda trabajo articulado interinstitucional para combatir minería ilegal

Elvia Barrios demanda trabajo articulado interinstitucional para combatir minería ilegal

Autoridad reiteró que jueces y juezas deben realizar trabajo presencial y desde sus despachos efectuar audiencias virtuales.

Desde Madre de Dios donde cumple una jornada de trabajo, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, recalcó la necesidad de un trabajo articulado entre las instituciones para luchar contra la minería ilegal, la trata y explotación sexual de mujeres y niñas.

“Se necesita un trabajo articulado de todas las instituciones y también del Ejecutivo para generar bienestar a la ciudadanía, necesitamos que se ingrese a La Pampa donde detrás de la minería y tala ilegal, hay personas y también miles de mujeres explotadas y medio ambiente contaminados”, sostuvo en entrevista con Justicia TV.

Barrios Alvarado consideró a Madre de Dios como una zona “donde hay mucha minería ilegal y explotación de seres humanos, donde se ven día a día delitos ambientales y defensores ambientales agraviados”. 

“Los delincuentes no han tenido reparos con tal de conseguir su propósito, segando la vida de los defensores ambientales, pero ahí vamos estar detrás de ellos, juzgándolos con un debido proceso, bien juzgados y sancionados”, refirió. 

Por otro lado, en conferencia de prensa Barrios Alvarado aclaró que en el Poder Judicial “el trabajo presencial es del juez y la jueza, quienes deben estar en su despacho de manera permanente, atendiendo, y ellos deben decidir cuándo se realiza una audiencia virtual o presencial”.

Consideró que la presencialidad en los casos emblemáticos potencia más la transparencia que deben tener los juicios.

Al ser consultada sobre las medidas de allanamiento y detenciones dictadas sobre el entorno del presidente de la República, Pedro Castillo, la autoridad judicial señaló que es respetuosa de las competencias que tienen los poderes y órganos constitucionales. 

“La Fiscalía tiene una competencia funcional, nosotros, la nuestra. Yo debo respetar la independencia del juez que dictó la medida y ha actuado conforme a un requerimiento fiscal, y quien no esté de acuerdo puede impugnar la decisión”, expresó.

Por la tarde, la jueza suprema inspeccionará ocho órganos jurisdiccionales del Módulo Penal de Tambopata, y luego presidirá un encuentro con los jueces y juezas de paz del Distrito Judicial de Madre de Dios. 

Después visitará los órganos jurisdiccionales y administrativos de Tambopata, y luego participará en una reunión de sala plena con los jueces de Madre de Dios y otra con representantes del sindicato de trabajadores de este distrito judicial. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...