- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNI resalta potencial del Cinturón Minero del Norte para la creación de...

SNI resalta potencial del Cinturón Minero del Norte para la creación de clústeres

El gremio señala que es necesario desarrollar los proyectos identificados y correlacionarlos con proyectos de integración logística como el Tren Norandino y la consolidación de los puertos para el envío de minerales.

Si bien la pobreza monetaria en la Macrorregión Norte (Cajamarca, Áncash, La Libertad, Piura, Lambayeque, San Martín, Amazonas y Tumbes)  afecta al 25,5% de la población en promedio, esta cifra es aún mayor en La Libertad, donde afecta a casi el 27% de sus habitantes, reveló la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

“La Libertad es una región con un tremendo potencial en industrias intensivas en creación de empleo, sin embargo vemos que es la tercera región con mayor pobreza en la Macrorregión Norte y casi el doble de la de Lambayeque, que tiene un 14%”, refirió el presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi.

Agregó que el ingreso mensual de un trabajador formal de La Libertad es de solo S/ 2,216, inferior al promedio de la macrorregión (S/ 2 450) y es menor al de regiones cercanas como Lambayeque (S/ 2 233), Piura (S/ 2 279), San Martín (S/ 2 804) y Áncash (S/ 2 467).

Asimismo, si bien la informalidad laboral en La Libertad es de 73,3%, menor al promedio nacional (76,8%), esta es casi 10 puntos superior a Lima (63,4%), y varios puntos superior al de otra grandes regiones del país como Arequipa (69,1%) o Ica (69,1%), lo que evidencia una alta presencia de empleo sin beneficios como vacaciones o seguridad social, resaltó el líder gremial.

Para  comentar este y otros indicadores, así como plantear propuestas sectoriales enfocadas en el norte, el Ing. Jesús Salazar Nishi refirió que este 18 de octubre a las 4:30 p.m. presentará al gobernador del Gobierno Regional de La Libertad, Manuel Llempén, y al alcalde electo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Arturo Fernández, el documento “Perú Macrorregión Norte al 2031”, compuesta por 75 estrategias y 183 medidas orientadas a reactivar los motores productivos del norte del país, elaboradas por el sector empresarial y la academia de la zona.

Un norte con potencial

El líder gremial refirió que se necesita con urgencia el desarrollo de proyectos como el de Chavimochic III, pues permitirá generar la creación de empleo formal y diversos encadenamientos productivos.

“Esperamos que las obras de la tercera etapa puedan por fin iniciar porque la agroexportación es uno de los mayores motores que tiene el norte del país”, dijo.

Agregó que Puyango-Tumbes, Chinecas y la ampliación de Olmos son algunos de los otros proyectos indispensables para lograr que la agrícola macrorregional continúe creciendo.

Por el lado de la minería, Salazar Nishi resaltó el enorme potencial del Cinturón Minero del Norte para la creación de clústeres, por lo que señaló que es necesario desarrollar los proyectos identificados y, además, correlacionarlos con proyectos de integración logística como el Tren Norandino y la consolidación de los puertos para el envío de minerales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...
Noticias Internacionales

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi. El desembarco de International Resources Holding...

Canadá desplaza a Australia con el mejor ensayo de oro del semestre

Aunque Australia dominó la mayoría de intercepciones destacadas, Wesdome Gold Mines logró el primer puesto mundial con un hallazgo en su proyecto Kiena Deep, en Quebec. La sorpresa canadiense en un ranking dominado por AustraliaAustralia lideró la clasificación mundial de...

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...