- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDeclaratoria de emergencia ambiental en Loreto por derrame de petróleo se extendería

Declaratoria de emergencia ambiental en Loreto por derrame de petróleo se extendería

El MINAM precisó que en la próxima sesión del Consejo de Ministros se evaluará la propuesta de ampliar la declaratoria.

De acuerdo con el Ministerio del Ambiente (MINAM), La próxima semana se ampliará la declaratoria de emergencia ambiental (DEA) en el distrito de Parinari, región Loreto.

Además, señaló que ese fue uno de los acuerdos adoptados en la reunión entre la comitiva del Gobierno y las comunidades de Parinari y Urarinas, impactadas por dicho desastre ecológico.

Como se recuerda se trata de una de las jurisdicciones afectadas por el derrame de petróleo ocurrido en setiembre último.

En ese marco, también se planteó que dicho tema sea abordado esta semana en la sesión del Consejo de Ministros para evaluar la declaratoria del estado de emergencia en el distrito de Parinari.

Asimismo, se estableció que desde mañana se iniciarán las coordinaciones para que los técnicos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ingresen a las zonas impactadas a fin de efectuar los análisis correspondientes.

Caso Urarinas

Para el caso de Urarinas, se acordó que la Presidencia del Consejo de Ministros evaluará una ayuda multisectorial complementaria al apoyo que brindará Petroperú en la distribución de agua y alimentos a las 11 comunidades incluidas en la DEA, entre otros compromisos.

Durante su participación, el ministro Wilbert Rozas precisó que la DEA permite trabajar articuladamente con todos los sectores involucrados, respetando los procesos y sus plazos.

En esa línea, indicó que la viceministra de Gestión Ambiental del MINAM, Marilú Chahua, monitoreará el trabajo que se viene realizando. Agregó que todas las semanas se hará un informe sobre los temas que se van avanzando. Y fue tajante al manifestar que la remediación se realizará.

Asimismo, informó que en este asunto hay aspectos de intervención multisectorial, no solo del MINAM.

Por ello, remarcó la importancia de trabajar consensuadamente entre el Gobierno, las autoridades regionales y locales.

En la cita, las comunidades también coincidieron con la necesidad de trabajar de manera conjunta con el Estado para que atiendan sus necesidades.

Notas

La DEA por el referido ecocidio se promulgó el 24 de setiembre de 2022 mediante la Resolución Ministerial N° 187- 2022-MINAM.

El 16 de septiembre de 2022, se registró un derrame de hidrocarburos a la altura del kilómetro 42+092 del tramo I del Oleoducto Norperuano, provocando la contaminación del río Marañón, y afectando diferentes localidades de la provincia de Loreto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...