- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEquinox no decidirá expansión de mina de oro Los Filos antes de...

Equinox no decidirá expansión de mina de oro Los Filos antes de 2024

La empresa evalúa las relaciones comunitarias y las oportunidades de crecimiento en otras jurisdicciones.

BNamericas.- Equinox Gold podría aplazar hasta al menos 2024 la construcción de su planta de lixiviación de carbono (CIL), valorada en US$318 millones y por instalarse en su mina Los Filos en México, ya que la empresa evalúa las relaciones comunitarias y las oportunidades de crecimiento en otras jurisdicciones.

La semana pasada dio a conocer los resultados de un estudio de factibilidad actualizado para la planta de 10.000t/d de capacidad de procesamiento, que apunta a elevar la producción en la mina (en la foto) desde menos de 200.000oz a 280.000oz al año y extender la vida útil de la mina a 14 años y medio.



La producción en la operación localizada en el estado de Guerrero alcanzaría un máximo de 360.000oz anuales entre 2025 y 2030.

Sin embargo, luego de bloqueos protagonizados por comunidades en Los Filos, ahora levantados, la expansión no ha sido aprobada, y cualquier decisión de proceder dependerá de factores como la estabilidad operacional y las condiciones del mercado, dijo el presidente ejecutivo de Equinox, Greg Smith.

Si bien el estudio preveía la construcción en 18 meses a partir de 2023, es probable que el cronograma se postergue.

«Lo más temprano [que se podría tomar una decisión] sería cuando terminemos de gastar en la construcción de Greenstone [en Canadá], que estará lista en gran medida en 2023, cuando se dejará cerca del 10% del capex total restante para el primer semestre de 2024», dijo a BNamericas la vicepresidenta de relaciones con inversionistas, Rhylin Bailie, en un comunicado enviado por correo electrónico.

Pero la planta de CIL también tendrá que competir por financiamiento con una expansión planificada en la mina estadounidense Castle Mountain, que se encuentra en la etapa de obtención de permisos.

“Si hacemos Los Filos o [la expansión de] Castle Mountain después de Greenstone dependerá de si hemos recibido los permisos de la fase 2 de esta última y la estabilidad operacional en torno a Los Filos, entre otros factores.”, agregó.

Relaciones sociales y costos

En cuanto a las relaciones sociales en Los Filos, Bailie dijo que la empresa ha experimentado estabilidad operacional desde agosto de 2021, con la excepción del bloqueo de septiembre, que duró unos días.

En cuanto al gasto de capital, la cifra de US$318 millones es superior a los niveles antes previstos al extenderse su alcance, explicó la ejecutiva.

Antes de la toma de control de Equinox, Leagold Mining había planificado una planta de 4.000t/d con un costo cercano a US$115 millones.

Christian Milau, ex presidente ejecutivo de Equinox, calculó un gasto de capital para la planta de US$230 millones a U$250 millones en la 31ra conferencia global de metales y minería de BMO en febrero.

La expansión de Los Filos es uno de los proyectos auríferos de mayor gasto de capital de México, el principal productor del metal en América Latina.

El proyecto presentará una tasa interna de retorno después de impuestos de 26%, si el oro se transa en US$1.675/oz, y una tasa de descuento de 5%.

El estudio de factibilidad arrojó 5,4 millones de onzas (Moz) de reservas probadas y probables de oro en Los Filos, además de 7,9Moz de recursos medidos e indicados.

Las operaciones se basan en tres áreas principales a cielo abierto y tres minas subterráneas. El mineral de todas las áreas se procesa en este momento en pilas de lixiviación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...