- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDe aprobarse Royalty Minero, carga tributaria en Chile podría llegar al 74%

De aprobarse Royalty Minero, carga tributaria en Chile podría llegar al 74%

Ese nivel de carga tributaria, según estudio, sería para las empresas con producción de más de 200.000 TMCF y dependiendo del precio del cobre.

De aprobarse el Royalty minero, la carga tributaria podría llegar hasta 74% para las empresas con producción de más de 200.000 TMCF.

Así dio a conocer un informe desarrollado por CEP, según publicación de Minería Chilena.

Asimismo, indicó que el Royalty a la Minería propuesto dejaría a Chile con tasas superiores a las del resto de los países con los cuales es relevante compararse.

Tras ello, CEP complementó que solo una de las simulaciones de carga tributaria efectiva fue menor al 50%.

“Este resultado es importante, porque se reconoce en este umbral un límite para poder mantener la competitividad. En los estudios que existen sobre carga tributaria comparada, son pocos los países y distritos que tienen tasas estimadas por sobre el 50%”, manifestó.



Puntos del estudio

El estudio tomó como referencia a empresas con producción superior a 50.000 TMCF (toneladas métricas de cobre fino).

Además, cuyas ventas provienen en más de un 50% del cobre, según su situación financiera el año 2021.

Tras ello, se simuló la tasa efectiva de tributación para el nuevo royalty propuesto, conforme a una serie de supuestos y para distintos precios del cobre.

De esa manera, CEP determinó que empresas con producción de más de 200.000 TMCF, la carga tributaria efectiva, de aprobarse el proyecto, variaría entre 47% y 74%, dependiendo del precio del cobre.

Para el caso de una empresa con menos de 100.000 TMCF de producción, la tasa efectiva variaría entre 56% y 70%.

“Estas tasas son sustancialmente mayores a las que aplican bajo el régimen actual, que oscilan entre 36% y 43%”, resaltó CEP.



Más análisis

El estudio también concluyó que el Royalty a la Minería propuesto exhibe algunos efectos que requieren un análisis en profundidad de los incentivos que podrían generar.

“Se destaca en especial la penalización a las empresas que tienen menores márgenes”, señaló.

Tras ello, recalcó que la tasa efectiva de tributación del componente ad valorem es tres veces más alta en empresas con bajo margen, cuando el precio del cobre es bajo.

La publicación igualmente enfatizó que mientras en el IEAM (impuesto específico a la actividad minera) la tasa sobre el margen depende del margen operacional de la empresa, en el proyecto del ejecutivo depende del precio del cobre, afectando especialmente a las empresas con bajo margen.

Además, se apuntó que sobre los riesgos de no descontar costos como la depreciación, de organización y puesta en marcha para la base imponible del componente sobre el margen.

Al excluir estos costos, las nuevas tasas efectivas de tributación aumentan entre 2 y 10 puntos porcentuales, y afectaron especialmente a la empresa con menor producción (menor a 100.000 TMCF).

Apuntes

La minería representa cerca del 15% del PIB del país y su aporte a las arcas fiscales ascendió a casi US$ 10,000 millones el año 2021, lo que representó el 13% de los ingresos del Gobierno.

Según CEP, en julio de 2022, en el contexto de la Reforma Tributaria, el ejecutivo ingresó una propuesta de nuevo Royalty a la Minería.

La propuesta aumentó los impuestos de la gran minería a través de un componente ad valorem, sobre las ventas del cobre.

Y uno sobre el margen operacional minero. Con este proyecto se busca aumentar la recaudación en un 0,5% del PIB en 2025 y en un 0,6% del PIB en régimen.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...

Mina Don David de Gold Resource alcanzó una producción trimestral de 3,394 onzas de oro equivalente

La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente. Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...