- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina y ANIA impulsan la creación de nuevos jardines en 27 colegios...

Antamina y ANIA impulsan la creación de nuevos jardines en 27 colegios en Huari y Huarmey

25 colegios en Huari y 2 en Huarmey implementaron la metodología TiNi: tierra de niñas, niños y jóvenes que busca vincularlos con la Madre Tierra.

Dentro de la Semana de la Educación Ambiental, Antamina informó que 27 colegios de Huari y Huarmey han creado jardines con la metodología TiNi: Tierra de niñas, niños y jóvenes.

En esta fecha, donde se resalta la importancia de la educación ambiental como una estrategia del desarrollo integral y de la formación de una sociedad responsable, han sido 1900 niñas y niños, así como 150 docentes los que han participado de esta iniciativa. 

Estos jardines o espacios naturales, destinados a despertar el interés por el medio ambiente en las niñas, niños y jóvenes, han estado al cuidado de los estudiantes por más de 5 meses. Durante este tiempo, las TiNi se convirtieron en aulas de clases donde, además de conectar con la naturaleza, aprenden y asumen la responsabilidad de cuidar la biodiversidad con pequeñas acciones que transforman su entorno.

La metodología TiNi, es reconocida por la UNESCO como una buena práctica de educación ambiental para el desarrollo sostenible. En el país ha sido adoptada por el Ministerio de Educación con el nombre de Espacios de Vida o EsVi, que ha permitido apoyar en el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes.

Las TiNi permiten a los docentes impartir conocimientos en diversas áreas curriculares e impulsar un sentido de propósito que ayuda a los niños a crecer queriendo y cuidando la vida, incorporando a la Madre Tierra como una maestra. 



Este contacto con la naturaleza y su cuidado también ha permitido que los maestros aprovechen su riqueza y construyan un vínculo afectivo poderoso entre los estudiantes. De esta manera, la metodología TiNi contribuye a cumplir con nuestra responsabilidad socioambiental, de cuidar la salud de las personas a través de la conservación del medio ambiente. 

Joaquín Leguía, fundador de ANIA – Asociación para la Niñez y su Ambiente, entidad que lidera la iniciativa TiNi, afirma que:

«las TiNi se convirtieron en un espacio para jugar, aprender y emprender cultivando plantas, cuidando árboles, expresando su arte y valorando su identidad»

Junto a Antamina hemos logrado amplificar y multiplicar los beneficios de estos espacios para que las nuevas generaciones crezcan amando la vida, persiguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

En Antamina, siendo conscientes del impacto y la necesidad que tiene inculcar en las niñas, niños y jóvenes la educación ambiental, siguen apoyando la educación del país mediante iniciativas que vinculen a los estudiantes con la Madre Tierra y cuidado del medioambiente, que generen en ellos un impacto positivo que los convierta en agentes de cambio en la cultura ambiental para el beneficio de su comunidad y la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...