- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina y ANIA impulsan la creación de nuevos jardines en 27 colegios...

Antamina y ANIA impulsan la creación de nuevos jardines en 27 colegios en Huari y Huarmey

25 colegios en Huari y 2 en Huarmey implementaron la metodología TiNi: tierra de niñas, niños y jóvenes que busca vincularlos con la Madre Tierra.

Dentro de la Semana de la Educación Ambiental, Antamina informó que 27 colegios de Huari y Huarmey han creado jardines con la metodología TiNi: Tierra de niñas, niños y jóvenes.

En esta fecha, donde se resalta la importancia de la educación ambiental como una estrategia del desarrollo integral y de la formación de una sociedad responsable, han sido 1900 niñas y niños, así como 150 docentes los que han participado de esta iniciativa. 

Estos jardines o espacios naturales, destinados a despertar el interés por el medio ambiente en las niñas, niños y jóvenes, han estado al cuidado de los estudiantes por más de 5 meses. Durante este tiempo, las TiNi se convirtieron en aulas de clases donde, además de conectar con la naturaleza, aprenden y asumen la responsabilidad de cuidar la biodiversidad con pequeñas acciones que transforman su entorno.

La metodología TiNi, es reconocida por la UNESCO como una buena práctica de educación ambiental para el desarrollo sostenible. En el país ha sido adoptada por el Ministerio de Educación con el nombre de Espacios de Vida o EsVi, que ha permitido apoyar en el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes.

Las TiNi permiten a los docentes impartir conocimientos en diversas áreas curriculares e impulsar un sentido de propósito que ayuda a los niños a crecer queriendo y cuidando la vida, incorporando a la Madre Tierra como una maestra. 



Este contacto con la naturaleza y su cuidado también ha permitido que los maestros aprovechen su riqueza y construyan un vínculo afectivo poderoso entre los estudiantes. De esta manera, la metodología TiNi contribuye a cumplir con nuestra responsabilidad socioambiental, de cuidar la salud de las personas a través de la conservación del medio ambiente. 

Joaquín Leguía, fundador de ANIA – Asociación para la Niñez y su Ambiente, entidad que lidera la iniciativa TiNi, afirma que:

«las TiNi se convirtieron en un espacio para jugar, aprender y emprender cultivando plantas, cuidando árboles, expresando su arte y valorando su identidad»

Junto a Antamina hemos logrado amplificar y multiplicar los beneficios de estos espacios para que las nuevas generaciones crezcan amando la vida, persiguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

En Antamina, siendo conscientes del impacto y la necesidad que tiene inculcar en las niñas, niños y jóvenes la educación ambiental, siguen apoyando la educación del país mediante iniciativas que vinculen a los estudiantes con la Madre Tierra y cuidado del medioambiente, que generen en ellos un impacto positivo que los convierta en agentes de cambio en la cultura ambiental para el beneficio de su comunidad y la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...

Minem: Máximo Gallo vuelve a asumir la Dirección General de Formalización Minera

Máximo Rodolfo Gallo Quintana ocupó este mismo cargo entre 2017 y 2018, así como la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. El pasado 19 de enero se oficializó la designación de Máximo Rodolfo Gallo Quintana como nuevo director general...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial de Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...