- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura lanzó programa que beneficiará a más 4,600 productores locales de su...

Buenaventura lanzó programa que beneficiará a más 4,600 productores locales de su área de influencia

Compañía de Minas Buenaventura destinará S/. 11,4 millones hasta el año 2017 para fortalecer las actividades de productores de Arequipa, Huancavelica y la sierra norte de Lima, como parte de una política de responsabilidad social compartida que beneficia a miles de familias del área de influencia.

Este esfuerzo se denomina PRA Buenaventura y tiene como meta apoyar a más de 4,600 productores locales, entre agricultores, ganaderos, textileros y artesanos, para que coloquen sus productos en diversos mercados, aprendan habilidades empresariales y desarrollen nuevas técnicas, señaló el presidente ejecutivo de la compañía, Roque Benavides Ganoza.

Además, el programa busca también generar más de 300 mil jornales (empleos) en las zonas de intervención y superar los S/. 11 millones en ventas en sus 3 años de ejecución. Dichas ventas beneficiarán exclusivamente a los productores locales.

Esta iniciativa social, cuyo antecedente es el PRA, que se desarrolló entre el 2002 y el 2012 gracias a una fructífera alianza entre USAID y Buenaventura, ingresa a una nueva etapa, esta vez de la mano con Cáritas del Perú.

El PRA Buenaventura forma parte de una política de “responsabilidad social compartida” en la que la empresa minera se suma a las autoridades, ONGs, cooperación internacional y sociedad civil a favor del desarrollo sostenible de las poblaciones vecinas a la actividad minera, explicó Benavides Ganoza.

“Gracias al proyecto PRA hemos recibido asistencia técnica para mejorar nuestros productos. Por ejemplo, muchos pobladores han mejorado su ganado y comprado mejores vacas. Esto es un paso adelante, porque así aseguramos la venta de lo que producimos y ya tenemos ingresos para poder alimentar mejor a nuestros hijos y darles educación”, expresó José Luis Rosas Falcón, presidente de la Asociación de Productores de Leche “Perla de Castilla”, perteneciente al distrito de Chachas, provincia arequipeña de Castilla.

El PRA Buenaventura busca también atraer inversiones

El PRA Buenaventura ganó recientemente un concurso organizado por el Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo (Fondoempleo) para financiar con S/. 1´894,421 a 500 ganaderos de la provincia de Castilla, en la región Arequipa.

De la misma manera, con la intervención del programa, la Asociación Virgen de Fátima de Nahuira y la Asociación de Alpaqueros de Tolconi, también en la provincia de Castilla, Arequipa, se adjudicaron, cada uno,  260 mil soles del Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS), beneficiando en conjunto a 51 productores.

Este monto obtenido de fondos concursables del Estado peruano forma parte de los S/. 25 millones que el programa PRA se ha propuesto apalancar hasta el 2017 a favor de los productores locales. Dichos fondos, junto con la contrapartida que ha comprometido el PRA Buenaventura, permitirán mejorar la producción y el comercio de los productos locales favoreciendo el desarrollo de las comunidades del área de influencia de la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...

Fiscalía destruye dragas usadas en minería ilegal en el río Nanay

El operativo en San Juan de Ungurahual incautó maquinaria y equipos presuntamente empleados para extracción ilegal de minerales. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Maynas ejecutó la destrucción de tres balsas dragas, dos motores petroleros, mangueras, equipos electrógenos y...
Noticias Internacionales

Lucara Diamond recupera diamante de 2.036 ct en Karowe pese a riesgos financieros

La minera canadiense enfrenta dudas sobre su continuidad, pero avanza en su proyecto subterráneo y mantiene hitos productivos. Lucara Diamond, con sede en Canadá, anunció la recuperación de un diamante casi gema de 2.036 ct en la mina Karowe, Botswana,...

Kumba Iron Ore impulsa descarbonización con mineral de alta ley

La minera sudafricana mejora márgenes y extiende la vida útil de Sishen hasta 2040 gracias a mineral premium y optimización de procesos. Kumba Iron Ore, filial de Anglo American en Sudáfrica, destacó que su mineral, con un contenido promedio de...

Donald Trump amplía 90 días la tregua comercial con China

Guerra comercial suma nuevo capítulo con aranceles de hasta 145% y presiones sobre commodities estratégicos, El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prorroga por 90 días la entrada en vigor de los aranceles a China,...

Sovereign Metals define método y flota minera para proyecto Kasiya en Malawi

La compañía avanza en su estudio de viabilidad definitivo con un diseño de flota de 200 equipos para minería en seco a gran escala. Sovereign Metals, que cotiza en Aim y ASX, confirmó el método de minería y completó el...