- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLos precios del crudo suben tras decisión de la Fed esperada por...

Los precios del crudo suben tras decisión de la Fed esperada por el mercado

La política de cero COVID de China ha sido un factor clave para mantener un tope sobre los precios del petróleo, ya que los repetidos confinamientos han frenado el crecimiento y reducido la demanda de petróleo en la segunda economía mundial.

Reuters.- Los precios del petróleo subieron el miércoles tras la esperada subida de tasas 75 puntos básicos de la Reserva Federal, la cuarta en el año.

El crudo Brent subió 1,51 dólares, o un 1,6%, a 96,16 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) sumó 1,63 dólares, o un 1,84%, a 90,00 dólares el barril.

La Reserva Federal elevó las tasas de interés tres cuartos de punto porcentual en su lucha contra el peor aumento de la inflación en 40 años, pero señaló que las alzas futuras de los costos de los préstamos se realizarán en pasos más pequeños, para valorar el «endurecimiento acumulado de la política monetaria».



Las existencias de crudo y gasolina cayeron en la última semana, mientras que los inventarios de destilados subieron ligeramente y las operaciones de refinado aumentaron, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos.

«Cada semana que pasa, EEUU saca inventarios de hidrocarburos, y eso lleva a la pregunta de hacia dónde se dirige la industria cuando no haya más suministros de las liberaciones de reservas estratégicas. Es por eso que estamos viendo que los precios del petróleo están respaldados», dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates en Houston.

La producción de petróleo de la OPEP cayó en octubre por primera vez desde junio por menos exportaciones de miembros africanos y la menor producción de algunos países del golfo Pérsico, después de que la alianza más amplia OPEP+ prometió un pequeño recorte, según un sondeo de Reuters publicado el miércoles.

La política de cero COVID de China ha sido un factor clave para mantener un tope sobre los precios del petróleo, ya que los repetidos confinamientos han frenado el crecimiento y reducido la demanda de petróleo en la segunda economía mundial.



Una nota no verificada en las redes sociales afirmaba que el gobierno chino iba a estudiar formas de relajar las normas sobre el COVID-19 a partir del próximo mes de marzo, lo que podría impulsar la demanda en el segundo consumidor mundial de petróleo.

La posible interrupción causada por el embargo de la Unión Europea sobre el petróleo ruso, que comenzará el 5 de diciembre, también puede impulsar los precios al alza. La prohibición, una reacción a la invasión de Rusia a Ucrania, irá seguida de un cese de las importaciones de productos petroleros en febrero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...