- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal: Amenazas de bloqueo contra Lote 95 arriesgan población de Puinahua

PetroTal: Amenazas de bloqueo contra Lote 95 arriesgan población de Puinahua

PetroTal se abstuvo de participar en la reunión de coordinación del 5 de noviembre, convocada por el Ministerio de Energía y Minas, al no existir condiciones mínimas de seguridad, lo que fue oportunamente informado.

Frente a las medidas de fuerza y amenazas con armas de fuego que vienen siendo promovidas por AIDECOBAP en contra de la actividad petrolera en el Lote 95, ubicado en el distrito de Puinahua (Requena – Loreto), PetroTal alertó al Gobierno y a la opinión pública que se vienen produciendo actos de violencia por parte de seguidores de AIDECOBAP en contra de los ciudadanos de Bretaña (capital de Puinahua) que se oponen a las medidas de fuerza convocadas por dicha asociación.

Indicó que «en sus comunicados públicos, han alentado a sus seguidores a protestar con lanzas y armas de fuego y, como consecuencia de ello, se han producido ataques a la población, situación que atenta contra sus derechos y amenaza sus empleos e ingresos».

«Lamentamos que AIDECOBAP mantenga una postura beligerante y que haya abandonado el espacio de diálogo promovido por el Gobierno. PetroTal se abstuvo de participar en la reunión de coordinación del 5 de noviembre, convocada por el Ministerio de Energía y Minas, al no existir condiciones mínimas de seguridad, lo que fue oportunamente informado», dijo en un comunicado oficial.

Fondo para el Desarrollo del distrito de Puinahua

Desde enero de este año, PetroTal destina al Fondo para el Desarrollo del distrito de Puinahua el 2.5% de su producción fiscalizada de petróleo crudo para la atención, desarrollo y vida pospetróleo en el distrito.

La implementación promovida por PetroTal mediante la modificación del Contrato de Licencia tiene por finalidad proteger dicho fondo en un contrato ley y establecer un mecanismo que contribuya directamente al desarrollo sostenible del distrito.

Atendiendo la solicitud de la población, se acordó la entrega, por única vez, del Aporte Económico Solidario Extraordinario a los ciudadanos del distrito por más de S/ 4 millones para aliviar su economía tras el impacto de la pandemia.

«A la fecha, el fondo cuenta con más de S/ 26 millones y en un escenario de plena operatividad del Lote 95, así como de un ininterrumpido transporte de petróleo en el distrito, el fondo podría alcanzar los S/ 100 millones para fines de 2023», remarcó PetroTal.  

La empresa propone incluir en la redacción de la adenda el compromiso de que los aportes al fondo se realizarán siempre y cuando se garantice la continuidad de las operaciones y su transporte en el distrito para asegurar su sostenibilidad y crecimiento.

Caso contrario, nada garantiza que paralizaciones promovidas con objetivos subalternos impacten negativamente en las transferencias al fondo y a la empresa.

Producción de PetroTal

De acuerdo con las cifras de Perupetro, a agosto de este año, PetroTal produce en promedio 15 mil barriles por día (bpd), pero tiene potencial para llegar a los 25 mil bpd si se reactiva el Oleoducto Norperuano –inactivo hace más de ocho meses– y si no sufre paralizaciones por medidas de fuerza como la convocada por AIDECOBAP.

Vale decir, la empresa puede aportar más del 50% de la producción nacional de petróleo lo que generaría una importante inyección de recursos para el Estado y especialmente para la región Loreto.

«Hacemos una exhortación al diálogo y a la paz en Puinahua. La medida de fuerza que realiza AIDECOBAP genera el riesgo de enfrentamientos entre peruanos y quiebra la armonía que caracteriza al distrito. Una eventual paralización del Lote 95 perjudicará a todos: a la población, al Gobierno, al Fondo de Desarrollo, a PetroTal y a las empresas regionales, tal como ocurrió en la protesta de marzo que se prolongó por más de un mes», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...