- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRumbo a PERUMIN analizará la minería en Ayacucho, Huancavelica e Ica

Rumbo a PERUMIN analizará la minería en Ayacucho, Huancavelica e Ica

Por transferencias de canon y regalías mineras, Ica ha recibido S/ 1,189 millones; Ayacucho, S/ 157 millones y Huancavelica, S/ 20 millones.

Las regiones Ayacucho, Huancavelica e Ica serán el nuevo eje de análisis en las sesiones descentralizadas de Rumbo a PERUMIN – Edición Centro.

Según explicaron el presidente de PERUMIN 36, Miguel Cardozo, y el presidente de Rumbo a PERUMIN, Domingo Drago, la Edición Centro buscará establecer propuestas para que la industria minera tenga un rol cada vez más protagónico en el desarrollo de estas regiones del centro del país.

De igual manera, destacaron la importancia de estas sesiones para fomentar el conocimiento respecto a la industria en la sociedad.

Asimismo, detalló que la minería en estas tres regiones del país, es una fuente importante de recursos que deben ser utilizados en beneficio de la población.

“En lo que va del año, por las transferencias de canon y regalías mineras, Ica ha más de S/ 1,189 millones; mientras que Ayacucho y Huancavelica poco más de S/ 157 millones y S/ 20 millones respectivamente, teniendo oportunidades para que este aporte sea mayor”, comentó el presidente de PERUMIN 36.

Cardozo también sostuvo que estas regiones cuentan con una importante cartera de inversión minera, que constituye oportunidades para fomentar el empleo y mayores ingresos tributarios para las regiones.

En el caso de Ica, explicó, la cartera de inversión minera alcanza el valor de US$ 1,740 millones.

En tanto, Ayacucho y Huancavelica poseen proyectos valorizados en US$ 136 millones y US$ 665 millones, respectivamente.



Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una plataforma que promueve el diálogo y discusión en torno al desarrollo de la minería en el Perú.

Cabe indicar que es impulsada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 36.

El evento se desarrollará de forma virtual y de libre acceso a la opinión pública a través de las plataformas de PERUMIN y del IIMP.

Consta de tres sesiones (de dos horas cada una) que se desarrollarán los días 15, 16 y 17 de noviembre.

El programa a desarrollar incluye temas de importancia para estas regiones como el impacto social y económico de la minería.

Así como las oportunidades de inversión minera, mecanismos para una distribución más efectiva de los recursos generados por la industria, cierre de brechas sociales, entre otros.

El evento contará con la participación de autoridades nacionales y regionales; académicos, especialistas y técnicos de la minería peruana; representantes de empresas mineras que operan en estas regiones; y organizaciones de la sociedad civil.



Más datos

Drago destacó que el programa de actividades Rumbo a PERUMIN involucra el desarrollo de eventos descentralizados, en una ruta de trabajo de cara a lo que será el PERUMIN 36 Convención Minera, que se desarrollará en setiembre de 2023 en la ciudad de Arequipa.

También se resaltó que tanto las ciudades en mención, así como las otras regiones mineras, serán atendidas en las próximas ediciones de Rumbo a PERUMIN a lo largo del 2023, a través del abordaje de temas clave para el sector.

“En enero tendremos la Edición Norte, en la que analizaremos a las regiones de Piura, La Libertad y Cajamarca. Además, estaremos ahondado temas como ESG, desarrollo territorial, conflictividad, beneficios macro y microeconómicos, entre otros”, finalizó Drago.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...