- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesContrato entre Panamá y First Quantum debería firmarse el 14 de diciembre

Contrato entre Panamá y First Quantum debería firmarse el 14 de diciembre

Cobre Panamá tiene 3.100 millones de toneladas en reservas probadas y probables; y ha generado US$ 6.700 millones en inversión privada.

El Gobierno de Panamá y First Quantum Minerals siguen avanzando en las conversaciones para la mina Cobre Panamá.

De acuerdo con la empresa, la negociación del contrato se inició en septiembre del año pasado cuando se reunió con el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá.

Recientemente, se conoció que el nuevo contrato aún no se ha concretado según informó el ministro Federico Alfaro.

Pero, resaltó que el gobierno de Panamá y First Quantum han determinado para el próximo 14 de diciembre como fecha límite para que las partes concluyan el acuerdo.

Puntos colocados

Conforme a Mining.com, First Quantum acordó aumentar sus pagos de regalías por la mina de cobre a US$ 375 millones al año.

La minera -con sede en Vancouver (Canadá)- aceptó dar al gobierno entre el 12% y el 16% de su ganancia bruta, lo que reemplazaría la regalía de ingresos del 2% anterior.

También acordó comenzar a pagar el impuesto de sociedades del 25%, del que antes estaba exenta hasta que se recuperaran sus inversiones en la mina.

El nuevo contrato incluye medidas de protección ambiental, un plan de cierre y disposiciones laborales basadas en la legislación vigente.

Así como resaltó que el estado debe recibir ingresos superiores a US$ 400 millones, considerando los precios actuales del cobre.



Impacto de Cobre Panamá

First Quantum resaltó que el futuro de Cobre Panamá es fundamental para el pueblo de Panamá, sus trabajadores.

La mina Cobre Panamá inició operaciones en 2019, tiene 3.100 millones de toneladas en reservas probadas y probables.

Ha generado unos US$ 6.700 millones en inversión privada e incluye dos minas a cielo abierto, una instalación de procesamiento, dos centrales eléctricas y un puerto.

El complejo minero aporta el 3,5% del producto interno bruto del país centroamericano, según cifras gubernamentales.

Originalmente fue diseñado para producir unas 300.000 toneladas de cobre al año a plena capacidad, pero el año pasado generó 331.000 toneladas del metal naranja.

First Quantum quiere aumentar la producción de 350.000 y 380.000 toneladas de cobre el próximo año, aumentando a 370.000-400.000 toneladas en 2024.

La minería en Cobre Panamá ha continuado durante el proceso y se espera que la mina represente casi el 50% de la producción total de cobre y oro de First Quantum este año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...