- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesContrato entre Panamá y First Quantum debería firmarse el 14 de diciembre

Contrato entre Panamá y First Quantum debería firmarse el 14 de diciembre

Cobre Panamá tiene 3.100 millones de toneladas en reservas probadas y probables; y ha generado US$ 6.700 millones en inversión privada.

El Gobierno de Panamá y First Quantum Minerals siguen avanzando en las conversaciones para la mina Cobre Panamá.

De acuerdo con la empresa, la negociación del contrato se inició en septiembre del año pasado cuando se reunió con el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá.

Recientemente, se conoció que el nuevo contrato aún no se ha concretado según informó el ministro Federico Alfaro.

Pero, resaltó que el gobierno de Panamá y First Quantum han determinado para el próximo 14 de diciembre como fecha límite para que las partes concluyan el acuerdo.

Puntos colocados

Conforme a Mining.com, First Quantum acordó aumentar sus pagos de regalías por la mina de cobre a US$ 375 millones al año.

La minera -con sede en Vancouver (Canadá)- aceptó dar al gobierno entre el 12% y el 16% de su ganancia bruta, lo que reemplazaría la regalía de ingresos del 2% anterior.

También acordó comenzar a pagar el impuesto de sociedades del 25%, del que antes estaba exenta hasta que se recuperaran sus inversiones en la mina.

El nuevo contrato incluye medidas de protección ambiental, un plan de cierre y disposiciones laborales basadas en la legislación vigente.

Así como resaltó que el estado debe recibir ingresos superiores a US$ 400 millones, considerando los precios actuales del cobre.



Impacto de Cobre Panamá

First Quantum resaltó que el futuro de Cobre Panamá es fundamental para el pueblo de Panamá, sus trabajadores.

La mina Cobre Panamá inició operaciones en 2019, tiene 3.100 millones de toneladas en reservas probadas y probables.

Ha generado unos US$ 6.700 millones en inversión privada e incluye dos minas a cielo abierto, una instalación de procesamiento, dos centrales eléctricas y un puerto.

El complejo minero aporta el 3,5% del producto interno bruto del país centroamericano, según cifras gubernamentales.

Originalmente fue diseñado para producir unas 300.000 toneladas de cobre al año a plena capacidad, pero el año pasado generó 331.000 toneladas del metal naranja.

First Quantum quiere aumentar la producción de 350.000 y 380.000 toneladas de cobre el próximo año, aumentando a 370.000-400.000 toneladas en 2024.

La minería en Cobre Panamá ha continuado durante el proceso y se espera que la mina represente casi el 50% de la producción total de cobre y oro de First Quantum este año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería de hierro en expansión: Pampa de Pongo proyecta US$ 1,781 millones de inversión en Arequipa

La ejecución y operación de esta iniciativa no solo impulsará el empleo local, sino que consolidará el posicionamiento del Perú en la industria mundial de este mineral. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), para este año se tiene...

MANTEMIN y PROCESSMIN: los foros de MINPRO que impulsan una minería más inteligente y eficiente

Durante MINPRO 2025 – Expo Mineros y Proveedores, el evento comercial minero más importante del país a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima,  se llevará a cabo los foros MANTEMIN...

Estas son las carreras universitarias con mayor proyección en minería

La minería peruana avanza con fuerza, pero su crecimiento enfrenta un desafío estructural: la falta de profesionales universitarios con capacidades alineadas a las nuevas exigencias del sector. Un reciente estudio del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de...

Southern Perú y Comunidad de Michiquillay instalan mesa de trabajo para revisar compromisos sociales

Con facilitación del Minem, se estableció un espacio formal de diálogo entre Southern Perú y la comunidad campesina para evaluar acuerdos del proyecto Michiquillay. El viernes 20 de junio de 2025, se instaló en Cajamarca una mesa de trabajo formal...
Noticias Internacionales

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...

Sierra Madre recibe fuerte respaldo en su asamblea 2025

En materia financiera, se reeligió a Davidson & Company LLP como firma auditora externa con un respaldo del 99.95 %. Sierra Madre Gold and Silver Ltd., empresa canadiense con operaciones en México, celebró el 18 de junio su Asamblea General...