- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina: "El paro es porque se dieron menos utilidades"

Antamina: «El paro es porque se dieron menos utilidades»

La firma pidió a sus trabajadores no iniciar una huelga y dijo que el menor precio de los minerales afectó sus ingresos.

El sindicato de trabajadores de Antamina, la mayor mina de cobre y zinc de Perú, y representantes de la empresa no llegaron a un acuerdo tras una reunión, por lo que el plan de huelga por tiempo indefinido de los trabajadores continúa, dijeron un dirigente sindical y la compañía.

El secretario general del sindicato de trabajadores de Antamina, Jorge Juárez, dijo a Reuters que no planean por el momento reunirse otra vez con la compañía para tratar de evitar la huelga indefinida que comenzaría el 10 de noviembre.

«No hemos llegado a nada, todo sigue igual con el plan de huelga», dijo Juárez en una conversación telefónica.

El plan de huelga fue anunciado por el sindicato hace casi dos semanas y sería la primera de este tipo en la empresa, en demanda de mejoras laborales y que no se reduzca el monto que reciben de la empresa por utilidades

LA POSICIÓN DE ANTAMINA

En un comunicado enviado a los medios de comunicación, Antamina exhortó a los trabajadores deponer su actitud.  «Queremos llamar a la reflexión a quienes creen que una paralización es la solución. Lo único que así se logra es una reducción de las utilidades que, precisamente, es el motivo de esta huelga».

La compañía señaló que el paro sindical se produce porque los empleados han recibido menores utilidades; y que esto a su vez fue originado por un menor precio de los minerales en el mercado internacional.

En un comparativo, Antamina señaló que hasta el 2012 los empleados recibían 14 sueldos y 12 diferentes bonos y asignaciones, además de las utilidades que significaban 18 sueldos adicionales. Sin embargo, este año recibieron los mismos beneficios, pero las utilidades se redujeron a 11 sueldos adicionales.

«Las utilidades son las ganancias que tiene una compañía y que son repartidas según las condiciones que la ley exige. Se trata de ingresos variables que están ligados a varios factores; entre ellos, los precios del mercado internacional y la producción anual de una empresa», añadió.

En ese sentido, la firma dijo que otorgar un bono a sus trabajadores para compensar menores utilidades no es posible, ni recomendable por su actual coyuntura porque afectaría su dinámica económico-financiera.

«Entendemos la preocupación de nuestros colaboradores pero es importante que se entienda que el reclamo Sindicato no se refiere a afectaciones salariales o beneficios sociales, sino a una situación ligada a la coyuntura productiva de Antamina y a la variable situación del mercado internacional», finalizó.

DATOS CLAVES

► El sueldo básico promedio en Antamina no es menor a los S/.4. 500 mensuales.

► Un operador de Antamina tiene una jornada laboral de 10 por 10; es decir, por cada10 días de labores, el trabajador descansa otros 10 días.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...