- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEste miércoles 23 será primer debate de moción censura a ministra Irene...

Este miércoles 23 será primer debate de moción censura a ministra Irene Vélez

Para el Congreso, la ministra Vélez no tiene conocimientos suficientes para estar al frente del sector minas y energía.

Mañana 23 de noviembre será el primer debate de moción de censura contra la titular del Ministerio de Minas y Energía, Irene Vélez.

Esto se da debido a múltiples quejas de partidos políticos, congresistas, líderes de opinión, actores del sector minero-energético y ciudadanos sobre la gestión de la ministra.

La ministra, de acuerdo con los medios, ha dado declaraciones, decisiones y anuncios que se han hecho públicos en su gestión como jefe de una de las carteras más importantes del país.

Según Valora Analitik, se espera que, en el marco de la iniciativa, Vélez Torres responda ante las acusaciones que varios actores han hecho en contra de su gestión.



Así, el Congreso de la República de Colombia ha catalogado como desacertados tales anuncios.

Además, el legislativo considera que Vélez no tiene conocimientos suficientes para estar al frente de esta cartera.

Moción de censura

El Senado de Colombia informa que se pueden proponer moción de censura respecto de los ministros, superintendentes y directores de departamentos administrativos.

Esto por asuntos relacionados con funciones propias del cargo, o por desatención a los requerimientos y citaciones del Congreso de la República.

La moción de censura, si hubiere lugar a ella, deberá proponerla por lo menos la décima parte de los miembros que componen la respectiva Cámara.

La votación se hace entre el tercero y el décimo día siguientes a la terminación del debate, con audiencia pública del funcionario respectivo.

Su aprobación requerirá el voto afirmativo de la mitad más uno de los integrantes de la Cámara que la haya propuesto.



Una vez aprobada, el funcionario quedará separado de su cargo, pero si es rechazada, no podrá presentarse una nueva moción de censura sobre la misma materia, a menos que la motiven nuevos hechos.

La renuncia del funcionario no obsta para que la misma sea aprobada conforme a lo previsto en este artículo.

Pronunciada una Cámara sobre la moción de censura su decisión inhibe a la otra para pronunciarse sobre la misma.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura reprograma actividades en Trapiche y apunta a retomar exploración en 2026

El proyecto de cobre Trapiche, ubicado en Apurímac, retomará sus actividades en abril de 2026 tras una suspensión temporal. La compañía estima una inversión de US$ 12 millones para habilitar accesos y plataformas de perforación. A inicios de año, el...

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...
Noticias Internacionales

Thor Explorations adquiere el 100% del proyecto de oro Douta y refuerza presencia en Senegal

La compañía completa acuerdo por US$ 3 millones y amplía su exploración con una participación inicial del 65% en Bousankhoba. Thor Explorations, listada en AIM y TSX-V, firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 30% pendiente de International Mining Company...

SQM y Universidad Católica del Norte desarrollarán investigación en el Salar de Atacama

La empresa minera aportará recursos para desarrollar investigación y formar capital humano en torno al litio. SQM Salar SpA y la Universidad Católica del Norte (UCN) suscribieron un convenio para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de capital humano...

URU Metals avanza en proyecto Zeb con resultados positivos de estudio electromagnético en Sudáfrica

La compañía identificó múltiples conductores en Limpopo, fortaleciendo el caso geológico y priorizando zonas para perforación futura. URU Metals, listada en la bolsa de Londres, informó resultados positivos de la interpretación independiente de su estudio electromagnético aerotransportado SpectremPlus en el...

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...