- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEmpresas y trabajadores contratistas de Codelco actualizarán y mejorarán el Acuerdo Marco

Empresas y trabajadores contratistas de Codelco actualizarán y mejorarán el Acuerdo Marco

Serán beneficiados todos los trabajadores contratistas y subcontratistas considerados en el Acuerdo, a los que ahora se sumarán quienes prestan labores para la Vicepresidencia de Proyectos (VP).

Luego de casi un mes de intenso trabajo, la Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados (Agema), la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas (CNTC), acordaron la actualización y mejora del Acuerdo Marco suscrito el 2013.

La instancia, en la que Codelco actúa como facilitadora y garante, definió mejoras ampliamente anheladas por los(as) trabajadores(as) contratistas y subcontratistas, las que van en su directo beneficio y el bienestar de sus familias. La entrega de los beneficios comenzará antes de que culmine este año.

Entre las definiciones relevantes destacan la incorporación de la inclusión y la equidad de género como pilar de la implementación del Acuerdo. También se estableció hacer extensiva la cobertura del Acuerdo Marco a los trabajadores contratistas y subcontratistas de la Vicepresidencia de Proyectos (VP), que es la entidad que diseña y construye los principales proyectos de la estatal.

Respecto a los beneficios, se incluirán incrementos sustantivos en las coberturas de las prestaciones de salud, modernizando y ampliando los instrumentos de previsión, entre otros. También se contempla el aumento de recursos destinados a capacitación y desarrollo de los trabajadores.



Ana Lamas, presidenta de la CTC, destacó los logros en el trabajo de la mesa.

«Incluir en la cobertura del Acuerdo Marco a las y los trabajadores de la Vicepresidencia de Proyectos por sí mismo es un gran avance», dijo la dirigente.

Por su parte, Luis Núñez, presidente de la CNTC, señaló que «el haber logrado incorporar a los trabajadores y trabajadoras de la Vicepresidencia de Proyectos es un primer gran triunfo, ya que era una deuda que se tenía con nuestros compañeros y compañeras. Esto nos permite seguir avanzando en las mejoras para todas y todos los contratistas y subcontratistas y sus familias, sin distinción».

Por el lado de Agema, su presidente, Cristian Vizcaya, destacó el clima de entendimiento en que se ha desarrollado esta actualización del Acuerdo Marco, donde destaca la extensión de sus beneficios para todos los trabajadores de la VP.

«Esto permitirá que todos los trabajadores de nuestras empresas que se desempeñan en algún contrato que desarrollemos en Codelco puedan ser beneficiados por igual y sin distinciones con las importantes prestaciones que este histórico Acuerdo recoge».

Codelco valoró el exitoso desarrollo de las conversaciones y el rol desempeñado por los dirigentes sindicales y empresariales que privilegiaron el diálogo como el camino para lograr acuerdos.

Asimismo, reafirmó que, en su rol de facilitador y garante asegurará, a través de cláusulas en las licitaciones y contratos con las empresas, que los beneficios sean aplicados a todos los trabajadores contratistas y subcontratistas, incluidos los de la VP, estén o no sindicalizados o afiliados a las organizaciones firmantes del Acuerdo Marco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...