- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto valida su proceso BioIron para producir hierro bajo en carbono

Rio Tinto valida su proceso BioIron para producir hierro bajo en carbono

La empresa minera ahora planea desarrollar una planta piloto a mayor escala para ayudar a descarbonizar la cadena de valor del acero.

Rio Tinto ha demostrado con éxito la eficacia de su proceso de fabricación de hierro bajo en carbono, conocido como BioIron, utilizando minerales procedentes de minas en Pilbara, Australia.

La demostración se ha llevado a cabo durante los últimos 18 meses en una planta piloto a pequeña escala en Alemania.

Un equipo de proyecto de Rio Tinto, la empresa de tecnología sostenible Metso Outotec y el Grupo de Ingeniería de Procesos de Microondas de la Universidad de Nottingham llevaron a cabo pruebas exhaustivas del proceso BioIron.

Con el proceso probado, Rio Tinto ahora planea desarrollar una planta piloto a mayor escala para ayudar a descarbonizar la cadena de valor del acero.

BioIron implica el uso de biomasa cruda, como alternativa al carbón metalúrgico, como reductor y energía de microondas. Esto convertirá el mineral de hierro en hierro metálico en el proceso de fabricación de acero.

Rio Tinto anticipa que BioIron apoyará la fabricación de acero con CO₂ cercano a cero. También se espera que resulte en emisiones negativas netas al vincularse con la captura y el almacenamiento de carbono.



La firma global de ingeniería, gestión de proyectos y servicios profesionales Hatch realizó una revisión técnica completa e independiente que confirmó el potencial del proceso BioIron.

El director comercial de Rio Tinto, Alf Barrios, comentó que encontrar soluciones bajas en carbono para la fabricación de hierro y acero es fundamental para el mundo a medida que enfrentamos los desafíos del cambio climático.

“Probar que BioIron funciona a esta escala es un avance emocionante dadas las implicaciones que podría tener para la descarbonización global”, declaró.

Añadió que los resultados de esta fase de prueba inicial son muy prometedores y demuestran que el proceso BioIron se adapta bien a los finos de mineral de hierro de Pilbara.

“BioIron es solo uno de los caminos que estamos desarrollando en nuestro trabajo de descarbonización con nuestros clientes, universidades e industria para reducir las emisiones de carbono en toda la cadena de valor del acero”, concluyó.

Otros planes

Rio Tinto planea probar el proceso BioIron a mayor escala en una planta piloto continua especialmente diseñada que tendrá una capacidad de una tonelada por hora.

La empresa minera actualmente está explorando ubicaciones adecuadas para la construcción de la planta piloto, cuyo diseño está actualmente en progreso.

La empresa también está realizando un estudio de evaluación comparativa de los procesos de certificación de biomasa para abordar las dificultades en torno al uso del suministro de biomasa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...