- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business: Quellaveco estima una producción de 100,000 TN de cobre...

Peru Mining Business: Quellaveco estima una producción de 100,000 TN de cobre al término de este año

Desde Anglo American Quellaveco revelaron que para el segundo semestre del 2023 tendrán lista la planta de flotación de partículas gruesas, «la más grande del mundo en la industria del cobre».

En el marco del Peru Mining Business, el gerente de sostenibilidad y asuntos externos de Anglo American Quellaveco, Eduardo Serpa, estimó, para el término de este 2022, una producción de hasta 100,000 toneladas de cobre.

«En 2022 se estima una producción de entre 80,000 a 100,000 toneladas de cobre y para el 2023 esperamos alcanzar nuestra máxima capacidad de producción 330 ktpa en los primeros cinco años», dijo.

Durante su participación en el bloque de Líderes Mineros, Serpa reveló que entre sus procesos innovadores, para «el segundo semestre del 2023, tendremos lista la planta de flotación de partículas gruesas (CPF), la primera del Perú y, por sus dimensiones, la más grande del mundo en la industria del cobre».



«Podrá recuperar mineral de los relaves sin usar más agua y con un consumo de energía reducido», destacó.



En otro momento de su ponencia, el ejecutivo remarcó que, para el próximo año, el pleno funcionamiento de las operaciones de Quellaveco serán energía eólica provista por Engie, y el plan de electromovilidad en base a los resultados obtenidos con programa piloto implementado este año».

Quellaveco, primera mina 100% digital del Perú

Quellaveco es la primera mina 100% digital del Perú. En el campo de automatización, la operación cuenta con una flota de 28 camiones de acarreo y 6 perforadoras comandadas a distancia.

«Son camiones dirigidos desde el Centro Integrado de Operaciones. Y para ello, se han desarrollado nuevos perfiles de colaborador, estamos generando al minero del futuro», enfatizó.

El Centro Integrado de Operaciones (CIO) es el cerebro que controla toda la mina, con potencial de generar escenarios que «nos dan predictibilidad con hasta 6 horas de anticipación».

La operación demandará 187 MW proveniente de fuentes renovables (eólica).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

ApuCorp invertirá más de US$ 800 millones para operar cuatro minas de oro en Perú al 2030

Corporación peruana también presentará una propuesta a Sunat para formalizar la minería artesanal y proyecta incursionar en cobre. La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de oro en Perú...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...