- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAtalaya Mining descubre nueva área de sulfuros en España

Atalaya Mining descubre nueva área de sulfuros en España

La intersección de sulfuros polimetálicos masivos del segundo pozo arrojó ley de 0,84% de cobre, 0,63% de zinc, 0,66% de plomo y 76,24 g/ plata.

Las acciones de Atalaya Mining despegaron el viernes por la mañana luego de la última actualización de su programa de exploración regional en el sur de España.

El programa incluyó un posible nuevo descubrimiento masivo de sulfuros y una nueva zona de alta ley en el Proyecto Masa Valverde (PMV).

La perforación a lo largo de la tendencia Mojarra en PMV ha dado como resultado un posible descubrimiento a través de la intersección de 18,75 metros de sulfuros polimetálicos masivos del segundo pozo en un área no perforada previamente.

También se precisó que ley es de 0,84% de cobre, 0,63% de zinc, 0,66% de plomo y 76,24 g/ plata.

Igualmente, se resaltó que esta intersección incluía una zona de mayor ley de 6,8 metros con 1,22% de cobre y 101,60 g/t de plata.



Otras labores

La perforación de avance en el área occidental del depósito Masa Valverde también condujo al descubrimiento de una nueva zona de zinc de alta ley.

Esto incluye un intervalo mineralizado principal de 18 metros con 0,25% de cobre, 8,30% de zinc, 2,49% de plomo, 60,17 g /t plata y 0,89 g/t oro (4,06% cobre-equivalente). Esta zona permanece abierta lateralmente.

“El descubrimiento de la tendencia Mojarra es muy prometedor y demuestra el valor del enfoque de exploración sistemática que está implementando nuestro equipo geológico”, comentó el director ejecutivo, Alberto Lavandeira, en el comunicado de prensa del jueves.

Puntos

Atalaya adquirió PMV en 2020, tras haber descubierto el pequeño yacimiento polimetálico de alta ley de Majadales, y en abril de 2022 publicó una nueva estimación de recursos NI 43-101 para los yacimientos de Masa Valverde y Majadales.

Desde entonces, la compañía ha definido mineralización nueva, poco profunda y potencialmente económica en la tendencia Campanario, y ahora ha realizado un descubrimiento potencialmente nuevo en la tendencia Mojarra previamente no perforada.

“Todos estos logros, junto con los numerosos objetivos geofísicos que aún no se han probado, confirman nuestra creencia de que el potencial de recursos final de PMV está poco explorado y lejos de definirse”, dijo Lavandeira.

En la tendencia Campanario, la definición del recurso también encontró nuevas zonas de mineralización polimetálica poco profunda, incluidos 7,5 metros con 0,45 % de cobre, 1,09 g/t de plata y 6,67 g/t de oro de 35 metros, y 9,8 metros con 0,44 % de cobre, 8,16 g/ t de plata y 0,15 g/t de oro desde 11 metros.

Estos pozos de perforación están ubicados al oeste y al este de la mina histórica Campanario, donde la perforación anterior definió zonas poco profundas de mayor ley. La perforación adicional alrededor de la mina Campanario ha confirmado la continuidad de la mineralización previamente definida.



Se espera que, según Mining.com, la perforación continúe en PMV hasta fin de año, con prioridad para el nuevo descubrimiento en Mojarra, el área entre las minas históricas Campanario y Cibeles, y el depósito Masa Valverde.

PMV está estratégicamente ubicada aproximadamente a 28 km de la operación Proyecto Riotinto de propiedad total de la compañía, que consiste en una mina a cielo abierto y una moderna planta de procesamiento de 15 Mtpa que produce concentrados de cobre y subproductos de plata.

La propiedad PMV alberga varios depósitos de tipo sulfuro masivo volcanogénico (VMS), incluidos Masa Valverde, Majadales, la tendencia Campanario y ahora, la tendencia Mojarra.

También se incluyen en el programa de exploración regional en curso las propiedades Proyecto Ossa Morena (POM) y Proyecto Riotinto Este (PRE).

Se completó una campaña de cuatro pozos en el prospecto de cobre y oro La Hinchona, ubicado en la parte central de POM, que arrojó varios intervalos mineralizados. Se espera que la perforación en PRE comience en breve.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....