- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cómo avanza evaluación de MEIA de Antamina para extender su vida al...

¿Cómo avanza evaluación de MEIA de Antamina para extender su vida al 2036?

Los ministerios de Transporte y Comunicaciones; y Desarrollo Agrario y Riego emitieron sus opiniones técnicas sobre la modificación del EIA.

En abril de este año, Rumbo Minero dio la exclusiva sobre la presentación por Antamina de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de su unidad minera ubicada en Áncash.

En el documento, Antamina detalló que buscaría implementar mejoras tecnológicas dentro de la actual área de operaciones.

Y esto conllevaría a que le permitan extender la vida útil de las operaciones desde el año 2028 hasta el año 2036.

También se indicó que la modificación consiste, esencialmente, en la mejora de componentes principales y auxiliares dentro del área de mina.



Evaluación en proceso

Actualmente, la evaluación de la MEIA de Antamina está bajo responsabilidad del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

La entidad ha cursado oficios a diversos ministerios con el fin de recoger las opiniones técnicas sobre las labores planteadas por Antamina.

Rumbo Minero logró conocer que recientemente dos ministerios han atendido a las consultas del Senace.

Uno es Transporte y Comunicaciones (MTC), específicamente, la Dirección General de Programas y proyectos de Transportes.

La oficina indicó que la información técnica de una vía, su condición y situación; así como la titularidad de la misma, o cualquier otra información; “solamente puede ser proporcionada por la autoridad competente”.

En ese caso, puede ser el MTC, gobiernos regionales o gobiernos locales, siendo que la competencia determinada, según su clasificación o jerarquía (carretera de rango: nacional, departamental regional, y vecinal o rural).

Añadió que bajo el Decreto Supremo N° 011-2016-MTC, que aprueba la actualización del Clasificador de Rutas del SINAC, las rutas de códigos N° AN-111 y AN-720 forman parte del Clasificador de Rutas vigente.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) -a través de la Dirección de Gestión Ambiental Agraria- emitió la Opinión Técnica N° 0003-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA-WSL.



En su informe, se han solicitado que Antamina envíe informaciones y datos sobre 11 precisiones.

Estas son acerca de manejo de suelo; plan de monitoreo de zonas agrícolas y/o pecuarias; entre otros puntos.

Cabe precisar que la opinión técnica del MIDAGRI se envió el 25 de noviembre de este año.

Apuntes

La construcción de la unidad minera Antamina inició en 2000 y comenzó operaciones en 2001.

Actualmente, el proceso de minado en Antamina es a tajo abierto, y la recuperación se realiza mediante flotación por el cual se obtienen como productos principales cobre y zinc, y subproductos de plata, molibdeno y plomo/bismuto.

La unidad minera Antamina está conformada por cuatro áreas: la Mina, el Mineroducto, el Puerto, y la Línea de Transmisión Eléctrica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...