- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cómo avanza evaluación de MEIA de Antamina para extender su vida al...

¿Cómo avanza evaluación de MEIA de Antamina para extender su vida al 2036?

Los ministerios de Transporte y Comunicaciones; y Desarrollo Agrario y Riego emitieron sus opiniones técnicas sobre la modificación del EIA.

En abril de este año, Rumbo Minero dio la exclusiva sobre la presentación por Antamina de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de su unidad minera ubicada en Áncash.

En el documento, Antamina detalló que buscaría implementar mejoras tecnológicas dentro de la actual área de operaciones.

Y esto conllevaría a que le permitan extender la vida útil de las operaciones desde el año 2028 hasta el año 2036.

También se indicó que la modificación consiste, esencialmente, en la mejora de componentes principales y auxiliares dentro del área de mina.



Evaluación en proceso

Actualmente, la evaluación de la MEIA de Antamina está bajo responsabilidad del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

La entidad ha cursado oficios a diversos ministerios con el fin de recoger las opiniones técnicas sobre las labores planteadas por Antamina.

Rumbo Minero logró conocer que recientemente dos ministerios han atendido a las consultas del Senace.

Uno es Transporte y Comunicaciones (MTC), específicamente, la Dirección General de Programas y proyectos de Transportes.

La oficina indicó que la información técnica de una vía, su condición y situación; así como la titularidad de la misma, o cualquier otra información; “solamente puede ser proporcionada por la autoridad competente”.

En ese caso, puede ser el MTC, gobiernos regionales o gobiernos locales, siendo que la competencia determinada, según su clasificación o jerarquía (carretera de rango: nacional, departamental regional, y vecinal o rural).

Añadió que bajo el Decreto Supremo N° 011-2016-MTC, que aprueba la actualización del Clasificador de Rutas del SINAC, las rutas de códigos N° AN-111 y AN-720 forman parte del Clasificador de Rutas vigente.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) -a través de la Dirección de Gestión Ambiental Agraria- emitió la Opinión Técnica N° 0003-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA-WSL.



En su informe, se han solicitado que Antamina envíe informaciones y datos sobre 11 precisiones.

Estas son acerca de manejo de suelo; plan de monitoreo de zonas agrícolas y/o pecuarias; entre otros puntos.

Cabe precisar que la opinión técnica del MIDAGRI se envió el 25 de noviembre de este año.

Apuntes

La construcción de la unidad minera Antamina inició en 2000 y comenzó operaciones en 2001.

Actualmente, el proceso de minado en Antamina es a tajo abierto, y la recuperación se realiza mediante flotación por el cual se obtienen como productos principales cobre y zinc, y subproductos de plata, molibdeno y plomo/bismuto.

La unidad minera Antamina está conformada por cuatro áreas: la Mina, el Mineroducto, el Puerto, y la Línea de Transmisión Eléctrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...