- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaScotiabank: En 2023 minería peruana crecería 7.8%

Scotiabank: En 2023 minería peruana crecería 7.8%

La evolución positiva estaría liderada por una mayor producción cobre, porque en el 2023 será el primer año completo de operación comercial de Quellaveco.

Para el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, la producción minera se recuperó en octubre.

Sin embargo, en lo que va del año se han dado caídas en el sector por menor tonelaje procesado en las plantas, aunado a bajas leyes de mineral.

Asimismo, destacó que los continuos conflictos sociales en las zonas de influencia donde operan las mineras.

Y si bien para el cierre de este 2022, Scotiabank estimó que la producción minera se mantenga prácticamente sin cambios respecto al 2021; para el 2023 el escenario sería positivo.

“Para el 2023 esperamos que el sector minero reporte un incremento de 7.8%”, indicó el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.



Más cobre

La evolución positiva del próximo año estaría liderada por el aumento de la producción cobre.

Ello porque -según la entidad bancaria- el 2023 será el primer año completo de operación comercial de Quellaveco (300 mil TMF por año), que entró en operaciones en setiembre de este año.

“Esto llevaría a un incremento de 12% en la producción cuprífera nacional para el 2023, asumiendo que las protestas sociales no paralicen operaciones como las vistas este año”, resaltó.

Cabe señalar que, en setiembre, la producción de cobre creció 13.5%, acumulando un alza de 3.0% en lo que va del 2022, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Este incremento se debió a la contribución de Quellaveco que comenzó a registrar producción dicho mes y que está en proceso de alcanzar su máxima capacidad.

Además, se vio un sólido desempeño de Antamina (+11.9%) y Cerro Verde (+18.2%), debido a las mayores leyes de mineral registrados y mayor rendimiento de la planta concentradora durante el tercer trimestre de este año.



En el caso del Chinalco, la producción aumentó debido a la Fase I de la Ampliación Toromocho, quedando pendiente el término de la Fase II, la misma que culminaría en el 2023, según los estimados de la cartera de proyectos del MINEM.

La mayor producción en el tercer trimestre de este año compensó las pérdidas del primer semestre, cuando los conflictos sociales detuvieron por cerca de dos meses las operaciones de las minas Cuajone (Southern Perú) y Las Bambas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...