- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlan energético 2014-2015 generará inversiones por US$ 50 mil millones

Plan energético 2014-2015 generará inversiones por US$ 50 mil millones

El Ministerio de Energía y Minas presentó esta noche el Plan Energético Nacional 2014-2025, que contempla inversiones por 50 mil millones de dólares para los próximos 10 años, básicamente del sector privado, en los campos de la electricidad, gas y petróleo.

La presentación de este plan estuvo a cargo del titular del sector, Eleodoro Mayorga, quien refirió que esta inversión incluye la construcción, como ya está planificado, de una red nacional de gasoductos, la modernización de las refinerías, proyectos hidroeléctricos, de transmisión, y energías renovables.

Indicó que un punto importante es el relanzamiento de la exploración de proyectos, a fin de mantener un horizonte de reservas saludables en el futuro.

Explicó, en declaraciones a la prensa, que el sector Energía ya tiene inversiones aseguradas para los próximos cinco años, como es la modernización de la refinería de Talara, la construcción del gasoducto del sur, centrales térmicas.

En lo que sí se tendrá que convocar a nueva inversión, agregó, es en la construcción del gasoducto centro norte, centrales suplementarias, y proyectos de energías renovables.

Gasoducto centro norte

Al respecto, Mayorga informó que en lo que resta del año y los primeros meses del 2015 se espera concluir con los estudios de este proyecto, para lo cual ya se cuanta con el apoyo de una consultora del Banco Mundial que hará el perfil técnico y económico básico del proyecto.

«Sobre esta base y siguiendo el ejemplo del gasoducto del sur, vamos a armar las bases para un nuevo concurso similar al que hemos llevado (…), cuando estemos concluyendo el gasoducto del sur, vamos a comenzar la construcción del gasoducto centro norte», anotó.

El ministro explicó a los medios que la idea preliminar, sobre el trazado del proyecto, es subir por el valle del Mantaro hasta Tarma, y de allí salir a la costa; subir nuevamente por Huacho y Barranca, hasta llegar a los campos de Talara.

Objetivos energéticos

En su presentación, el ministro Mayorga informó que el objetivo del Plan Energético Nacional 2014-2015 es orientar al país hacia un abastecimiento energético competitivo; proveer seguridad y acceso universal  al suministro energético; y desarrollar los recursos energéticos de manera sostenible tanto ambiental como socialmente.

Refirió que este es un instrumento referencial y ordenado, que ha sido preparado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) con el apoyo de una Comisión Consultiva (conformado por diversas personalidades de los ámbitos energético, ambiental, social y económico del país), utilizando el Planeamiento Energético como herramienta necesaria para revisar el entorno y reformular estrategias  en el desarrollo de una  política sectorial  de largo plazo.

“El suministro energético que respeta el medio ambiente  y es a la vez seguro, confiable, oportuno y accesible para todos los sectores económicos y sociales del país, es determinante para asegurar el crecimiento económico hacia el desarrollo sostenible”, enfatizó.

El plan considera básicamente poner en valor los principales recursos naturales competitivos que dispone el país como el gas natural y las hidroeléctricas, así como poner a disposición del país estos recursos de manera eficiente y responsable así como implementar los programas de acceso a la energía para la ciudadanía.

Mayorga recordó que en los últimos diez años, la oferta de energía fue suficiente para soportar el crecimiento económico a altas tasas, en tanto la generación eléctrica incorporó hasta un 46% de la producción con unidades térmicas al gas natural proveniente de Camisea, en la surandina región de Cusco.

El documento plantea básicamente disminuir la dependencia en la importación de hidrocarburos  para lo cual se deberá promover el desarrollo de una Red Nacional de Ductos y la sustitución de la demanda de diesel por el gas natural. Uno de los proyectos relevantes es el desarrollo de corredores de GNL (gas natural licuado) inicialmente en la Panamericana Sur y Norte.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...