- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador convocaría a licitación para bloques petroleros 16 y 67

Ecuador convocaría a licitación para bloques petroleros 16 y 67

El 31 de diciembre de 2022 vencerá el contrato por ambos bloques entre Ecuador y New Stratus – Petrolia Ecuador.

Ecuador estaría evaluando convocar a una licitación abierta los bloques petroleros 16 y 67 ubicados en la región Amazónica del país.

Así reveló su Ministerio de Energía y Minas a través de un comunicado de prensa enviado a los medios.

En el documento, la autoridad explicó que a New Stratus-Petrolia Ecuador ya se le notificó la decisión del Estado de ejercer su derecho a la reversión de estos bloques.

Ello al finalizar el término del plazo del contrato, el cual ocurrirá este 31 de diciembre de 2022, y proceder con el ofrecimiento a una contratación privada.

Conflicto entre Estado y empresa

Según el ministerio, New Stratus reaccionó negativamente a la propuesta del Estado e “insistió en que se les entregue los bloques en un sistema no competitivo”.

“Esa propuesta es ilegal y éticamente inaceptable”, refutó el Ministerio de Energía y Minas.

“Lamentamos el mal entendido con New Stratus y confiamos en que a través del diálogo se solucione”, indicó.

Añadió que el reclamo de la compañía es “totalmente infundado y carente de validez”, porque -mera expectativa, pensar la prórroga del plazo contractual como un derecho adquirido es erróneo.

“Además cualquier prórroga tiene que ser solicitada y concedida a quien es el legítimo titular de los derechos sobre el bloque”, refutó la autoridad.



Hitos del caso

New Stratus intentó adquirir en el 2020, los derechos de Repsol sobre los bloques 16 y 67, en la región Amazónica del Ecuador, que representan una tercera parte de ellos, pues existen otras compañías que conforman el consorcio titular del bloque.

De conformidad con la Ley, esta transacción debía ser aprobada por el Ministerio de Energía y Minas.

Para ello la autoridad tenía que asegurarse que la cesionaria, New Stratus cumpla con los requisitos que exige la Ley de Hidrocarburos en su Artículo 2, esto es demostrar probada experiencia y solvencia técnica y financiera.

La compañía no demostró estos requisitos por lo que el Ministerio negó tal autorización de adquisición de los activos de Repsol a New Stratus.

La compañía insistió nuevamente en 2021 en obtener dicha autorización, trámite que no ha sido finiquitado puesto que pese a los requerimientos de esta autoridad aún no presenta documentación que acredite su experiencia y solvencia para manejar esos bloques.



No obstante, New Stratus – Petrolia Ecuador ha operado los bloques 16 y 67 y ha recibido una cuantiosa suma por tarifa de servicios por barril producido.

New Stratus, pese a que no había concluido con el trámite para obtener el acuerdo ministerial que le habilite legalmente a ser titular de los bloques, solicitó que se nombre una comisión a fin de negociar una posible extensión del contrato.

La extensión del plazo de un contrato petrolero, es un acto de soberanía del Estado, que se da siempre que convenga a sus intereses y es por lo tanto una facultad discrecional de la Autoridad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...