- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEnergía hidráulica crece 15% en septiembre

Energía hidráulica crece 15% en septiembre

De otro lado, según el Ministerio de Minas y Energía, se reduce la generación térmica a partir de carbón mineral y gas natural.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó su reporte mensual de energía para septiembre de 2022.

Conforme a la publicación, se reportó un aumento de más del 15% en la oferta de energía hidráulica nacional con relación a 2021.

También se registró una fuerte caída en la generación térmica de carbón mineral y gas natural en el año, en más del 50% en cada una.

Más energía hidráulica

El fuerte aumento de la generación hidráulica se debe a la mejora de las precipitaciones este año.

Ese factor se suma a las estrategias adoptadas en la gestión de la escasez de agua en 2021, ha permitido mayores niveles de almacenamiento en embalses y una mejor gestión del recurso hídrico.



También existía la perspectiva de mejorar la renovabilidad de las matrices energética y eléctrica.

Se estima que el 46,7% de la matriz energética estará compuesta por fuentes renovables (44,7% en 2021), y en la matriz eléctrica esta participación supera el 86% (78,1% en 2021).

Se espera que el Consumo de Energía Final crezca alrededor del 1,6%.

Mientras que el Abastecimiento Interno de Energía podría retroceder 0,8%, debido a una menor generación de las termoeléctricas.

Estos tienen mayores pérdidas energéticas asociadas, ya la menor producción de caña de azúcar.

Para la matriz eléctrica, se prevé un fuerte aumento de la generación solar (más del 70%) y un crecimiento de la eólica e hidráulica (más del 11% de cada una).

El fuerte crecimiento de la generación solar está relacionado con el aumento esperado de más del 80% de la capacidad instalada de generación solar distribuida (GD) en 2022.

Lo que corresponde a un aumento de más de 7 GW, que podría alcanzar los 16 GW a finales del año.

La capacidad instalada de generación solar centralizada (no GD) también muestra un fuerte crecimiento, aumentando más del 50% en el año, alcanzando más de 7 GW.



Otros resultados

Otros destaques son los precios de la gasolina C y del etanol hidratado, que cayeron 17,7% y 25,9% respectivamente respecto a igual mes del año anterior.

Este es el segundo mes consecutivo de caída en este indicador para ambos combustibles.

Sin embargo, en lo que va del año, los precios subieron 17,7% y 13,5% respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: debería declararse estado de sitio

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...