- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro cae más de un 1% y el dólar sube por el tono...

El oro cae más de un 1% y el dólar sube por el tono agresivo de la Fed

A las 0948 GMT, el oro al contado bajaba un 1,6%, a 1.777,56 dólares la onza. El dólar ganaba un 0,7% frente a una cesta de seis destacadas monedas.

Reuters.- Los precios del oro bajaban más de un 1% el jueves, tocando su nivel más bajo en una semana, ante el fortalecimiento del dólar después de que la Reserva Federal de Estados Unidos anunció tasas de interés más altas durante un periodo más largo.

A las 0948 GMT, el oro al contado bajaba un 1,6%, a 1.777,56 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos perdían un 1,7%, a 1.787,60 dólares.

«El tono de la Fed en cuanto a la subida de tasas fue más agresivo de lo que esperaban algunos actores del mercado, y eso asustó al oro», dijo el analista independiente Ross Norman. «Así que, de nuevo, estamos viendo movimientos algo exagerados, pero el asunto general es que el dólar y las tasas de interés están subiendo, y eso es un viento en contra para el oro».

La Fed elevó las tasas en medio punto porcentual el miércoles y proyectó al menos 75 puntos básicos adicionales de aumento en los costos de endeudamiento para fines de 2023.

El oro suele considerarse tradicionalmente como una cobertura contra la inflación, pero unas tasas más altas reducen el atractivo del lingote, al aumentar el costo de oportunidad de mantener el metal dorado, que no devenga intereses.

El dólar ganaba un 0,7% frente a una cesta de seis destacadas monedas, encareciendo el oro para los tenedores de otras divisas.

La atención se centra ahora en las decisiones de aumentos de tasas del Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo, que se conocerán más tarde en el día. Se espera que ambos aumenten las tasas en 50 puntos básicos.

En otros metales preciosos, la plata se desplomaba un 3,5%, a 23,07 dólares la onza; el platino perdía un 2,1%, a 1.007,75 dólares; y el paladio restaba un 1,5%, a 1.888,20 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...